TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Consumo

  • Aliste su billetera para los viajes por tierra en el fin de año

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Consumo

Aliste su billetera para los viajes por tierra en el fin de año

Viernes, 16 de diciembre de 2016

David “Chato” Romero - dromero@larepublica.com.co

Tal dinámica hace que muchas familias organicen sus presupuestos para los paseos de la temporada vacacional más demandante para el transporte. Por eso, LR escogió algunos de los destinos más comunes para esta época y le dirá un aproximado del presupuesto que debe armar solamente para el desplazamiento. 

Iniciemos con Bogotá – Medellín. Si va en carro tenga en cuenta que solamente en peajes deberá alistar $56.000 para pagar las seis casetas por las que atravesará durante el trayecto. A eso sume los gastos de gasolina que depende del tipo de carro con el que el viajero cuente pero que, en promedio, podría rondar los $90.000. A lo anterior sume al menos dos comidas que deberá tener en el trayecto de 10 horas y que en los restaurantes de carretera fácilmente podría conseguir en $15.000 por persona para un total de $176.000 si no dividiera los gastos. 

Pero también está la opción de no querer llevar su vehículo e irse en bus. En las diferentes compañías que prestan el servicio, los pasajes oscilan entre $55.000 y $65.000. Tenga en cuenta que las tarifas pueden variar entre más cercano esté el 24 y 31 de diciembre debido a la demanda de tiquetes. Por esta razón, es recomendable reservar su silla con antelación para evitarse contratiempos y retrasos. 

Otro destino es el sur del país con ciudades como Ibagué y Neiva. Para esas capitales, los precios de los pasajes terrestres se encuentran en un rango de $25.000 y $35.000. 

Un trayecto más largo que suelen hacer los bogotanos es el de Bogotá-Cartagena. En ese caso deberá destinar para los 18 pajes que hay $144.000 y si le suma no solo una tanqueada sino dos serían $180.000 adicionales, en cuanto a comida podrían ser tres compras para un total de $45.000, en resumen le costaría el solo traslado a la ciudad amurallada $369.000.

Ahora con el presupuesto armado y teniendo claro que este es un gasto fijo, la recomendación es que esté seguro que su carro cumple con las condiciones mecánicas necesarias para viajar, esto es balancear las llantas, mirar los líquidos de freno, agua, aceite, entre otros y por supuesto revisar motor y equipo de carretera.

El Ministerio de Transporte lanzó “El Plan Temporada” que busca reforzar la seguridad y facilitar la movilidad tanto por tierra como por aire. Para ello, se tendrán Puestos de Mando Unificado en cada uno de los terminales de transporte que operarán de manera permanente para atender los requerimientos de los ciudadanos (ver gráfico). 

El plan éxodo iniciará el próximo 23 de diciembre y entre sus puntos clave para la salida de Bogotá tendrá poner los semáforos intermitentes para facilitar la salida de viajeros. “La movilidad segura implica un cambio de actitud colectiva y corresponsable de todos los colombianos para evitar que 90% de los hechos de tránsito sigan siendo generados por factores humanos”, dijo el ministro del ramo, Jorge Eduardo Rojas.

Entre las medidas para mejorar los tiempos de viaje se destaca el plan de contingencia de la ANI y los concesionarios de tener 1.000 cangureras adicionales que se ubicarán en la fila de los vehículos manteniendo sin congestión los peajes, los tradicionales cuello de botellas en las doble calzada. 

De acuerdo con Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, “los concesionarios están obligados a tener grúas, ambulancias, carrotalleres, todos disponibles”. El plan retorno de vacaciones, uno de los más grandes del año nuevo, tendrá tres períodos: del 2 al 9 de enero y del 10 al 17 de enero. En los corredores viales se tendrán reversibles o contraflujos.

Aeropuertos con plan de contingencia

Luego de un inicio de mes en el que los viajeros no llegaban a tiempo a su destino por cuenta de un fenómeno climático, la Aerocivil también alista medidas para afrontar la recta final de año. Una de las decisiones es reforzar en todos los terminales aéreos el personal para atención al usuario para recepcionar las quejas que tengan los pasajeros. Sin embargo, los ciudadanos que vayan en avión deben tener en cuenta que las operaciones pueden verse afectadas, por lo que la recomendación es estar al tanto de las redes sociales de la entidad.

Las opiniones

Stalin Rojas
Director Observatorio Movilidad Universidad Nacional
“Este fin de año los viajeros deberán tener paciencia para las salidas de ciudades como Bogotá. La clave será ser previsivos en carretera”.

Jorge Eduardo Rojas
Ministro de Transporte
“El llamado es a que planeen su viaje, designen un conductor que no conduzca si ha consumido licor y revisen las condiciones técnico mecánicas de su vehículo”.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

Más de Consumo

MÁS
  • Salud

    Calidad en los medicamentos genéricos colombianos

    En el país la participación de estas medicinas es de 35%

  • Tecnología

    Los bots podrán entender lo que quiere un usuario

    Una nueva forma de acercarse a los clientes

  • Deportes

    Las diferencias entre los servicios que ofrece un gimnasio clásico y un low cost

    La cercanía de los lugares de entrenamiento es fundamental para no abandonar la rutina

Más de La República

  • Actualidad

    La nueva ley de derechos de autor también regularía a los usuarios de internet

    La nueva ley de derechos de autor también regularía a los usuarios de internet
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Industria

    Abren convocatorias por más de $6.225 millones a través de Innpulsa Colombia

    Abren convocatorias por más de $6.225 millones a través de Innpulsa Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co