.

Unos US$35.000 por Marilyn Monroe

martes, 10 de octubre de 2017

Marilyn Monroe es, sin duda, uno de los personajes más icónicos de la historia de Estados Unidos. Es por eso que mañana, la casa de subastas Heritage Auctions de Nueva York pondrá a la venta una serie de fotos de la artista, y la expectativa es que lleguen a valer unos US$35.000. En el evento también habrá imágenes de Muhamed Alí, Frank Sinatra y Los Beatles, entre otros.

Lawrence Schiller / Subastas Heritage; HA.com

Reprimenda A cárdenas de candidatos

Después de que los invitados a la pasada Convención de Seguros 2017 cantaran el cumpleaños al presidente del gremio, Jorge H. Botero, en pleno partido Colombia-Paraguay, los ‘presidenciables´ opinaron sin compasión sobre la intervención de Mauricio Cárdenas (1962). A Claudia López (1970) no le gustó cuando dijo que deberíamos estar agradecidos con él por mantener el país a flote. (DJ)

Proyecto en Colombia de j.K. Rowling

La escritora británica J.K. Rowling (1965), creadora de Harry Potter, no solo vende libros. Su fundación, llamada Lumos, que busca que los niños no se críen en orfanatos e instituciones públicas, abrirá una filial en Colombia, siendo el primer país de América Latina donde abren una oficina de representación. El equipo colombiano ya está definido y está integrado por las sicólogas Adriana Espinosa y Natalia Varela. (VPD)

La visita de Thaler a Colombia

El nuevo premio Nobel de Economía, Richard Thaler (1945), ya visitó Colombia como conferencista en un Congreso de Asofondos. En 2014, el académico estuvo como panelista del evento conversando con el presidente del gremio, Santiago Montenegro, sobre la importancia del uso de la economía comportamental para aumentar el ahorro pensional de las personas. (JG)

LAs finanzas de Petro y su campaña

El exalcalde de Bogotá y aspirante a la presidencia Gustavo Petro (1960) ya tiene claro cómo quiere financiar su plataforma política. En un video que compartió en su cuenta de Twitter, le pidió a la ciudadanía que haga aportes de máximo $50.000 en la cuenta que su movimiento político tiene en el Banco Colpatria. Petro dice que no quiere optar por el apoyo de grandes contribuyentes. (MC)

Internet perdió pelea tras sismo
Los medios tradicionales le ganaron la batalla a los medios nativos digitales en la cobertura del terremoto que sacudió a México el 19 de septiembre. Según El Economista, informativos como Radio Fórmula, Foro TV, Imagen Noticias y Noticieros Televisa tuvieron no solo mayor audiencia, sino que registraron más usuarios en sus redes sociales. (CR)

Millennials, en la mira de davivienda

El banco de la ‘Casita Roja’ está desarrollando un aplicativo dirigido especialmente a los millennials. Esta población es el nuevo foco de Davivienda y la idea es que los jóvenes puedan hacer ‘vaca’ para pagar cualquier servicio o producto que deseen, todo a través de una aplicación. Con este desarrollo el banco aumenta su portafolio de aplicaciones. (LB)