.

¿Quién tomó esta foto?

sábado, 17 de mayo de 2025

¿Quién tomó esta foto?

Archivo particular

El ícono de la guerra de Vietnam está en medio de una polémica por el documental ‘The Stringer’, donde el fotógrafo Gary Knight (1964) cuestiona su autoría. En el filme se pone en duda que haya sido Nick Út (1951), fotógrafo de AP en ese momento, el que tomó la foto titulada ‘La niña del napalm’ el 8 de junio de 1972, donde se ve a una niña de 9 años, Kim Phuc (1963), corriendo con el cuerpo quemado tras un ataque aéreo. Knight concluyó que fue otro fotógrafo vietnamita, Nguyễn Thành Nghê, el que sacó la imagen por la cual le dieron US$20. Por eso, World Press Photo suspendió la atribución de la autoría, hasta que encuentren la verdad. (VPD)

Conozca qué es la nueva Ruta de la Seda

Restaurantes que han mostrado su apoyo a Frisby

Con un liderazgo activo se puede avanzar

Té y cacao reducen la presión
Un nuevo estudio de la Universidad de Surrey (Reino Unido) descubrió que unos compuestos naturales llamados flavan-3-oles, presentes en el cacao, el té, las manzanas y las uvas, pueden mejorar la presión arterial y la salud de los vasos sanguíneos. La investigación analizó datos de 145 estudios controlados aleatorizados y los efectos medios de reducción de la presión arterial eran comparables a los observados con algunos medicamentos. (CJ)

¿Campesinos o joropo en la Plaza?
Uno de los eventos que se realiza este fin de semana es el festival Joropo al Parque, pero el lugar escogido no está disponible, al menos, no en su totalidad. Este 17 y 18 de mayo se presentarán siete invitados nacionales, dos internacionales y ocho distritales en una gran tarima que ya está montada en la Plaza Bolívar de Bogotá, un espacio que deberán compartir con las carpas de al menos 200 campesinos que piden sean atendidos por el Gobierno. (VPD)

Puerto Bahía se conectará a Reficar
El Gobierno está en planes de importar más gas natural para evitar un racionamiento energético. Uno de los problemas es la manera como se va a transportar el combustible importado, por lo que se buscan opciones con una regasificadora en el Pacífico. Otra de las soluciones se plantea en Puerto Bahía, que tendrá lista este mes una conexión con Reficar para atender buques de hasta 1,2 millones de barriles. (XB)

Efecto Karol G se siente en Spotify

@KarolG

El efecto de la Bichota está más vivo que nunca. El 8 de mayo se estrenó su documental “Karol G: Mañana fue muy bonito”, la audiencia reaccionó con todo y las cifras no mienten. Las búsquedas de “Karol G” en Spotify subieron 119% en Colombia y 101% a nivel mundial desde el lanzamiento. En Colombia, varias de sus canciones han tenido incrementos importantes como ‘Besties’, con 161%; ‘S91’, con 126%; y ‘El barco’ con 118%. (AR)