.

Buffett y aranceles: “Son acto de guerra”

miércoles, 5 de marzo de 2025

Buffett y aranceles: “Son acto de guerra”

Expansión

El inversor multimillonario y director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Warren Buffett (1930), cuestionó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (1946), de interponer aranceles a Canadá, México y China. “Los aranceles son en realidad un acto de guerra, hasta cierto punto”, dijo Buffett en una entrevista con CBS que se emitió el domingo. Aseguró, además, que los aranceles a largo plazo sirven como un impuesto sobre los bienes y podrían aumentar los precios para los consumidores. (CJ)

Podcast Regresando a Casa

EE.UU. da un mes a chevron. El Tesoro de Estados Unidos cumplió con la promesa del presidente Donald Trump de impedir que Chevron Corp. continúe con el bombeo y la venta de crudo venezolano, lo que supone un duro golpe para el régimen autocrático de Maduro. (DR)

Estas fueron las noticias de la semana en el campo

La libertad mundial tuvo un retroceso

Preparémonos para el colapso del Gobierno

El lobby de Quintero en Ecopetrol

Previo a la asamblea general de accionistas de Ecopetrol, que se realizará el 28 de marzo en Corferias, uno de los nombres que más suena para conformar la nueva Junta Directiva es el del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero (1980). De hecho algunos de los miembros de su gabinete ya comenzaron a ocupar cargos como Esteban Restrepo (1991), quien fue alcalde encargado de la ciudad, y ahora es secretario privado en la entidad. (MMA)

Girard-Perregaux con autos

Girard-Perregaux y Aston Martin demuestran, por sexta vez, que son una pareja perfecta. El fabricante de relojes y el gigante de la automoción acaban de lanzar su última colaboración en materia de relojes, el Laureato Chronograph Aston Martin Edition. Este Laureato viene en una caja y brazalete de titanio, que ya es atractivo por su sensación de ligereza en la muñeca, y su tono inusual de la esfera. (DR)

Del petróleo a energías limpias

Pocas veces las personas hacen un giro de 180 grados en sus carreras, este es el caso del gerente de BYD, Nicolás Behar, que inició su carrera en el mundo del petróleo y terminó siendo gerente en la marca de eléctricos que más vendió el año pasado. “Llegó un momento en la vida donde me cuestioné si estaba haciendo lo que me gustaba, BYD se alineó a los objetivos que tenía: entregarle un mejor planeta a futuras generaciones”, dijo Behar. (AR)

Fundo La Noria llegará al país

Fundo La Noria

Fundo La Noria, el segundo mayor exportador de aceitunas de Perú, está pensando en entrar en nuevos mercados de la región como Colombia y Chile. La empresa busca alcanzar una producción de 10.000 toneladas anuales, para diversificar sus mercados y variedades. Durante el año pasado, la compañía logró enviar la exterior entre 2.500 y 3.000 toneladas, con ingresos superiores a US$5,5 millones, con un crecimiento de 40% respecto a 2023. (JM)