• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Archivo

  • Campesinos del Alto Sinú le dan papaya al mercado externo

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Archivo

Campesinos del Alto Sinú le dan papaya al mercado externo

Martes, 7 de octubre de 2014

Rayza Zambrano - rzambrano@larepublica.com.co

Sin embargo, Jhon Aldana, su presidente, sostiene que a largo plazo quieren exportar directamente, teniendo el control de toda la cadena. 

Appalsi lleva 10 años reuniendo a pequeños y medianos  productores de papaya. Desde el 2006, con apoyo del ICA, la asociación inició el monitoreo de moscas de la fruta, para ser acreditados en 2011 como área de baja prevalencia de esta plaga, y obtener el registro de predios cultivadores de papaya para exportación.

Estos productores empezaron su proceso exportador con la empresa Olmué Colombia S.A.S, en 2012, que vende el producto congelado en cubitos en Estados Unidos.  A ellos les vendieron 350 toneladas a $450 el kilo; fue un negocio de aproximadamente $125 millones. En una nueva alianza productiva deben entregar, en enero de 2015, 530 toneladas.

En 2013 iniciaron negocios con la empresa Frandy Group, que lleva la papaya fresca a Canadá. En un principio vendieron 45 toneladas, y para noviembre está proyectado el envío del primer conteiner de 10 con 15 toneladas de fruta en 1.080 cajas. 

“Estamos haciendo inversiones para llegar al mercado europeo y a Estados Unidos”, comenta Juan Simón Gómez, director administrativo de Frandy Group.

Otras empresas, como Magna Fruit, exportará a Holanda a mediados o finales de noviembre 7.500 kilos de papaya fresca, en empaques de 7 kilos y medio, por caja; y Ocati S.A. está haciendo pruebas de 120 kilos para llevar la fruta  a  Europa a través del puerto de Holanda.  La Asociación, junto con Frandy Group, está enfocada en la adecuación del primer packing house, con maquinaria y cuartos fríos, dedicado exclusivamente  a la exportación de papaya en Colombia.  El programa de consolidación territorial Colombia Responde, está apoyando su construcción  en Valencia (Córdoba) con inversión que irá acompañada de un proyecto de siembra de 100 a 150 hectáreas anuales, para responder a la demanda. Appalsi cuenta con 86 productores encargados del proceso de cultivo de la papaya. Existen 53 hectáreas de cultivo para pequeños productores y 150 para medianos. 

Luego de  la cosecha, que tarda 8 meses, se le realiza a la fruta lavado, desinfección, secado  y empaque en malla y cajas, que las empresas exportadoras suministran. Dependiendo de la calidad de la fruta y el precio del dólar, el kilo puede costar entre $800 y $1.500.

Las alianzas productivas, que cuentan con el apoyo de entes del Gobierno, y sectores privados,  benefician a 102 familias.

Cultivo de papaya en Córdoba
La Costa Atlántica tiene un gran potencial en cultivo de papaya por el clima y el suelo; la fruta suele ser jugosa y consistente. Además, la cercanía a los puertos ayuda al proceso logístico de exportación. 

Tips para exportar frutas colombianas
1. los productores deben tener claro que cuando van a exportar no pueden vender de la misma forma que venden en el mercado interno. El mercado internacional es exigente y paga bien.

2. No hay que temerle a las certificaciones, ni a los registros del ICA. en Colombia una de las principales dificultades para exportar es que no hay predios registrados para la exportación.

3. Es muy importante la asociatividad. un agricultor solo no puede atender un mercado internacional. si varios agricultores se apoyan es más fácil el manejo de la cosecha.

4. En logística es muy importante conservar la cadena de frío, desde el empaque,  hasta el destino, ya que son productos perecederos que van al exterior. no manejar esto perjudica la calidad. 

5. Se debe enfocar el cultivo hacia unas buenas prácticas agrícolas. es necesario contar con certificaciones especiales y un centro de acopio certificado para el manejo de la fruta.

6. Para conseguir clientes en el exterior es muy importante la participación en ferias y agendas comerciales. El mundo quiere frutas de colombia por su reconocimiento y calidad. 

Las opiniones

Jhon Aldana
Presidente de Appalsi
“tenemos impedimento en la exportación por el mal estado de las vías y los puentes, es necesario invertir en infraestructura”. 

Juan Simón Gómez 
Dir Administrativo Frandy Group
“appalsi tuvo la visión de que el mercado de exportación era la solución para los problemas de comercialización”

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Bolsas

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45
  • Hacienda

    Carrasquilla anunció que habrá cuatro grupos de trabajo para el Plan de Desarrollo

    Carrasquilla anunció que habrá cuatro grupos de trabajo para el Plan de Desarrollo
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Energía

    Pdvsa tardaría 10 años para recuperar su producción a cuatro millones de barriles

    Pdvsa tardaría 10 años para recuperar su producción a cuatro millones de barriles
  • Ocio

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co