.
Analistas 07/06/2025

Cuidar

Yamid Amat Serna
Creador conceptual
La República Más

Hay una forma sutil de medir la profundidad de una persona: ver cómo cuida.

Se nos ha olvidado la importancia del cuidado, su significado y su repercusión dentro de la sociedad.

Habita en el ambiente una sensación de descuido que provoca zozobra. En los ojos de quienes tienen en sus manos la responsabilidad del cuidado se percibe más rabia y miedo que otra cosa, ambas, ampliamente contagiantes.

Cuidar es un acto universal que debería incluir todo lo que un individuo puede hacer para mantenerse en pie, para continuar, para avanzar, para progresar y para afectar positivamente su entorno; pero cuidar no es solo un acto privado que refiere a las madres, a los padres, a los médicos o a los maestros; cuidar es también una decisión colectiva y pública. La sociedad necesita ser cuidada, el Estado necesita ser cuidado, pues un estado existe, ante todo, para cuidar y para ser cuidado. Cuando el estado olvida su deber de cuidar, gobierna el deterioro, crece el resentimiento y la desconfianza, se paraliza el sistema. El cuidado no puede ser un discurso, debe estar acompañado de acciones puntuales que lo soporten; el cuidado no puede ser abrazado por la demagogia y por los versos al viento que nacen y mueren en su propio fundamento sin ser capaces de sostenerse en pie la mañana siguiente.

En la patria descuidada crece el populismo y nace la tierra sin afecto, sin pertenencia ni sentido. Se deben cuidar las instituciones para evitar su idealización y preservar su vocación de servicio; se debe cuidar el territorio para que no se asiente la insurgencia; se debe cuidar el tejido productivo, la inversión y los inversionistas, el capital estructural; se debe cuidar la educación, pues la educación es ante todo un acto de cuidar y, al romper su propósito, se rompe también su poder. Se debe cuidar el lenguaje público para evitar que avance el odio y el cinismo. Parecería todo tan obvio y a la vez tan olvidado, no debería tener mucho sentido decirlo, pero donde se instala el caos y el abandono es necesario recordar lo básico, en este caso, para no olvidar que cuidar es un puente directo a la confianza, que el cuidado es un acto fundamental de toda forma de vida, que todo lo importante requiere ser atendido, acompañado y sostenido, que cuidar es una de las formas más poderosas de generar valor; todo lo que funciona advierte cuidado, la familia, la comunidad, la empresa privada, los bienes públicos, cuidar es lo que nos hace humanos, es imposible prosperar si no hay cuidado, necesitamos recuperar el sentido y el valor del cuidar, es importante involucrarlo en las mesas de diálogo, en el debate público, en las preguntas cotidianas, en los planes de negocios, en la escuela de pensamiento, en la tertulia y en la tienda del barrio.

Debemos identificar con urgencia líderes y ciudadanos que promuevan el cuidado, y entonces promoverlos y acompañarlos, pues sin cuidado no hay patria ni hay camino; no es posible niñez amable, ni democracia, ni economía, ni destino, ni jardín florecido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ANALISTAS

ÚLTIMO ANÁLISIS 14/06/2025

Morir de paz total

Miguel Uribe es parte de esa generación brillante que debe asumir las riendas del país y que está dispuesta a hacer las grandes reformas, a hacer las grandes apuestas

ÚLTIMO ANÁLISIS 13/06/2025

La corrupción empieza en casa

Los países que han logrado avances sostenidos en la lucha contra la corrupción, como Singapur o los escandinavos, no lo hicieron únicamente con medidas punitivas

ÚLTIMO ANÁLISIS 14/06/2025

Revisar desde la operación

La operación comercial y la de servicios son menos complejas desde la perspectiva de aprovechar la materia y la energía para transformar el mundo