MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La dirección que tomará la innovación puede parecer impredecible para quienes observamos desde fuera. Sin embargo, aquellos involucrados directamente en el proceso de innovación suelen seguir una hoja de ruta que proporciona una guía para el desarrollo del producto, y esta se ajusta de acuerdo a los hallazgos del proceso y a la retroalimentación del mercado.
En noviembre de 2024, durante una entrevista, entre Garry Tan, CEO de Y Combinator; y Sam Altman, CEO de OpenAI, este último compartió las cinco etapas de la hoja de ruta que sigue OpenAI para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA):
La primera etapa son los chatbots, los cuales son IA con capacidades de interacción multimodal (texto, audio, imágenes) y enfocadas en capacidades de búsqueda y generación de contenidos, ejemplificado desde las primeras versiones de ChatGPT hasta la reciente versión 4.5. Precisamente, esta última versión introduce capacidades de búsqueda en internet; al momento de escribir esta columna le pregunté a la versión 4.5 por la reciente discusión entre Trump y Zelenski, y me dio un completo análisis del contexto del altercado del 28 de febrero, incluyendo referencias a noticias y videos.
La segunda etapa son los razonadores, actualmente en despliegue con las versiones o1 y o3 de ChatGPT. Estas IA pueden resolver problemas de índole matemática o ciencias, destacando sus capacidades en desglosar la inferencia en pasos intermedios que emulan el proceso de razonamiento humano.
La tercera etapa son los agentes, descritos por Altman como “IA con interacciones múltiples con un entorno, piden ayuda a las personas cuando la necesitan, trabajan juntos.” Los agentes son sistemas de IA autónomos que realizan tareas sin intervención humana y se hacen cargo de la ejecución de tareas y la toma de decisiones específicas. Una variante de los agentes son los copilotos, los cuales son diseñados para aumentar las capacidades de las personas, ofreciendo recomendaciones, información o apoyo mientras los humanos mantienen el control de las decisiones finales. En el corto plazo, los agentes serán una de las mayores vías de monetización de la IA.
La cuarta etapa son los innovadores: en palabras de Altman son “como los científicos, y esa es la capacidad de explorar fenómenos que no se comprenden bien durante un largo período de tiempo y entender qué es, simplemente descifrarlo”, por lo cual es muy claro que el reciente lanzamiento de la opción de “investigación en profundidad” de ChatGPT va en esa dirección, pues tienen la habilidad para buscar, analizar y sintetizar información compleja con un nivel avanzado de detalle, aunque aún no generan nuevo conocimiento.
La última etapa enunciada por Altman son las organizaciones, “el nivel cinco es algo un poco amorfo, como hacer eso, pero a escala de toda la empresa o ya sabes, toda una organización o lo que sea, eso va a ser algo bastante poderoso”, lo que podríamos simplificar como conjuntos de agentes de IA que podrán coordinarse entre sí.
Cada empresa sigue sus propias rutas de innovación, pero, viniendo del líder de la industria, esta hoja de ruta es una revelación muy clara sobre de lo que viene a futuro con la IA, en mi opinión, solo faltaría involucrar la interacción de la IA con robots, tema que abordaré próximamente.