.
ANALISTAS 22/05/2025

¿Qué IA necesita tu empresa? Depende del área, no del “hype”

Federico Hederich
Consultor

En la columna anterior analizamos cómo evaluar modelos de lenguaje avanzados -como ChatGPT Plus, Claude Pro, Grok, Gemini Advanced y Copilot- más allá del marketing. Hoy damos el siguiente paso: ¿qué modelo conviene a cada área estratégica de una empresa? ¿Es mejor combinarlos para obtener mejores resultados? Te invito a probar al menos dos.

Spoiler: no hay un único ganador. Lo que es ideal para legal puede no servir en marketing. Y lo que es brillante en tecnología puede entorpecer en finanzas.

Si tu foco está en productividad cotidiana, reuniones, emails, informes o presentaciones, Copilot de Microsoft es difícil de superar. No es espectacular, pero sí profundamente funcional. Vive dentro de herramientas conocidas como Word, Outlook, Excel o Teams. Su mayor virtud es que no necesitas aprender a usarlo: ya está donde trabajas. Para líderes, asistentes, analistas y equipos comerciales, este modelo aporta eficiencia sin fricción.

Ahora bien, si tu equipo de innovación o producto necesita generar ideas, combinar fuentes de conocimiento o analizar grandes volúmenes de información no estructurada, ChatGPT Plus es una excelente opción. Su flexibilidad, capacidad multimodal y acceso a herramientas personalizadas lo hacen perfecto para tareas creativas, exploratorias y de investigación ligera.

Para áreas como legal, compliance o gestión documental, Claude Pro tiene una ventaja clara. Su habilidad para manejar documentos largos, resumir con precisión, codificar con orden y mantener una postura clara de privacidad de datos lo posiciona como el favorito para entornos regulados o que requieren trazabilidad. Si lo que necesitas es fiabilidad y claridad, Claude es tu aliado.

En cambio, si estás en marketing, social listening o análisis de tendencias, Grok puede ser una fuente inagotable de datos en tiempo real. Su conexión directa con X y la web, su tono irreverente y su capacidad para detectar patrones emergentes lo hacen atractivo. Pero cuidado: su precisión no siempre es su fuerte. Requiere criterio humano para separar señal de ruido.

Por último, si tu empresa ya está profundamente integrada con el ecosistema de Google -Docs, Gmail, Drive, Calendar - entonces Gemini Advanced es el complemento natural. Procesa contextos enormes (hasta un millón de tokens), entiende tus documentos en Drive y puede ayudarte a tomar decisiones desde dentro de tus flujos diarios. Es ideal para organizaciones colaborativas y digitales. Me ha sorprendido gratamente, sobre todo las posibilidades de investigación profunda y la posibilidad de usar NotebookLM, es muy poderoso para entender y aprender, solo funciona con información que tú proporcionas.

Como puedes ver, cada modelo tiene su lugar. En empresas grandes, lo más inteligente podría no ser elegir uno, sino implementar varios de forma estratégica. Un enfoque de “cartera de modelos”, como se hace con inversiones, permite asignar la herramienta correcta según el tipo de tarea y el perfil del equipo.

En la próxima columna hablaremos de lo que muchas veces se ignora: los riesgos, los costos ocultos y cómo protegerse de la dependencia tecnológica en este mercado de IA que no para de cambiar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ANALISTAS

ÚLTIMO ANÁLISIS 15/06/2025

La suspensión de la regla fiscal pone en riesgo a Colombia

Se suspende la regla sin mostrar cómo se usarán esos recursos, poniendo en riesgo la sostenibilidad y dejando en duda si ese endeudamiento aliviará las necesidades o solo pospondrá los problemas.

ÚLTIMO ANÁLISIS 13/06/2025

Más cargas tributarias. Necesidad de afrontarlas adecuadamente

El panorama fiscal para Colombia no pinta nada bien. Por lo tanto, prepárese, tome medidas razonables y acompañe su estrategia empresarial de una correcta planeación tributaria

ÚLTIMO ANÁLISIS 14/06/2025

Bases sólidas del marketing (2)

Trabajar para generar, adquirir y trasmitir experiencias y valorarlas, haciendo las cosas sin que se queden en el papel, pues solamente escritas no funcionan