MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el ranking de las 100 mejores universidades en América Latina que realizó la revista británica especializada en educación, Times Higher Education, dos instituciones de Colombia están en los primeros 20 puestos. La Universidad de Los Andes y la Universidad de Antioquia están en el puesto nueve y 20, respectivamente.
Dentro de los pilares que tuvo en cuenta la publicación para realizar el ranking se encuentra el entorno de aprendizaje; el volumen, los ingresos y la reputación de la investigación que realiza; la perspectiva internacional en su personal, estudiantes e investigación; la cantidad y calidad de la citación de la investigación que realiza; y los ingresos de la industria respecto a la transferencia de conocimiento.
De los países participantes, el que menos representantes tuvo este año fue Venezuela, al tener solo dos universidades clasificadas.
Colombia aparece de nuevo en el ranking con la Universidad Pontificia Javeriana, que ocupó el puesto 29, seguida de esta se encuentra la Universidad Nacional de Colombia en la posición número 31.
Una vez pasado el puesto 50 del listado, la publicación clasifica a los centros educativos en grupos de a 10. Con base en esto, Colombia continúa con presencia en el escalafón.
La Universidad Industrial de Santander se encuentra en el puesto 51-60, seguida de la Universidad del Rosario y la Universidad del Norte, que están clasificadas en el grupo de 61-70.
En la posición 81-90 está la Universidad Antonio Nariño, y le sigue la Universidad Pontificia Bolivariana.
Según indicó la revista, para la medición realizada este año la tabla de las mejores universidades fue expandida al incluir 129 instituciones. Con esta medida, se abarcaron 10 naciones frente a 82 instituciones de ocho países que participaron el año pasado.
Previsiones señalan crecimiento del empleo en Colombia de 2,2% en 2024 y al regreso a la presencialidad de 27% de las empresas en América Latina
PROtalento es una edutech que va cerrar 2023 con la formación de 4.000 talentos en 17 países y ha logrado alianzas con más de 200 empresas