.
ALTA GERENCIA

Reconozca los mitos de la planeación estratégica

lunes, 21 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

+ Mito 1: La productividad es la meta. La productividad tiene que ver con hacer las cosas. El pensamiento estratégico tiene que ver con hacer que se hagan bien las cosas indicadas. Y eso significa dejar sin hacer algunas cosas.

+ Mito 2: La estrategia tiene que ver con lo que es “importante”. Cada proyecto es importante para alguien, y cada organización tiene más proyectos importantes que los que puede completar. Los estrategas deben decidir dónde enfocar sus esfuerzos.

+ Mito 3: Solo es pensar. El pensamiento estratégico tiene que generar decisiones accionables. Los líderes deben intervenir y tomar la decisión sobre lo que hará y no hará el equipo, y después deben apegarse a ella.

Fuente: “3 Myths That Kill Strategic Planning”, de Nick Tasler.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 25/04/2025

Tener espacios de esparcimiento en la oficina no es una moda sino que trae beneficios

Reducción de estrés, aumento de la productividad, mejora en la creatividad, entre otros beneficios trae la implementación de estos espacios en las sedes físicas empresariales

Industria 25/04/2025

El juego Monopoly cumple 90 años, estas son algunas de sus lecciones empresariales

El famoso juego de mesa cumple 90 años en el mercado y ha fortalecido las habilidades de los empresarios, como la negociación y el pensamiento estratégico

Laboral 25/04/2025

Relación con inteligencia artificial, clave para retener talento en las organizaciones

Los colaboradores del estudio de Deloitte no descartaron una convergencia entre los humanos y las máquinas en el futuro cercano