.
EDUCACIÓN

Países de la Ocde con niveles más bajos de intercambios académicos internacionales

martes, 14 de noviembre de 2023

Cantidad de alumnos de países de la Ocde que estudian en el extranjero

Foto: Gráfico LR

En México sólo 1 de cada 100 estudiantes de educación superior va al extranjero a estudiar idiomas, hacer prácticas, proyectos de titulación o estancias temporales

El Economista - Ciudad de México

El intercambio estudiantil es una de las experiencias escolares que, de acuerdo con la Ocde, aportan ventajas educativas y profesionales a los estudiantes.

Según cifras del reporte "Education at a Glance 2023", México, Brasil y Colombia tienen los niveles más bajos de intercambio escolar internacional entre los países de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

Apenas 1% de los estudiantes de educación superior mexicanos viven esta experiencia académica. Sólo Colombia y Brasil tienen niveles más bajos de movilidad internacional en la educación superior.

En contraparte, en países como el Reino Unido la tasa de intercambio escolar internacional es de 26% y en Luxemburgo, la más alta, escala hasta 48%. Es decir, casi la mitad de todos los estudiantes viaja a otros países para complementar sus estudios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Empleo 05/12/2023 "Para reconvertirse hay que pensar en digital, experience economy y empleos verdes"

PROtalento es una edutech que va cerrar 2023 con la formación de 4.000 talentos en 17 países y ha logrado alianzas con más de 200 empresas

Laboral 05/12/2023 Tecnología, cambio generacional y sostenibilidad marcan tendencias laborales de 2024

Previsiones señalan crecimiento del empleo en Colombia de 2,2% en 2024 y al regreso a la presencialidad de 27% de las empresas en América Latina