.
LABORAL.

Mujeres mantienen poca participación en juntas

miércoles, 2 de agosto de 2017
La República Más

Región, debajo de la media

Johan Chiquiza Nonsoque

Si bien se ha presentado un aumento en el porcentaje de mujeres que hacen parte de juntas directivas, se conserva una marcada minoría en la proporción de género en estos grupos. De acuerdo con un estudio de Deloitte, a pesar de que en el país ha habido crecimiento en este aspecto, solo 13% de los integrantes de mesas directivas en Colombia es mujer.

Del mismo modo, se registró que solo 2% de las presidencias de juntas directivas en el país está en manos femeninas.

En un contexto internacional, la cifra de presencia del género fue de 15%. Nueva Zelanda, Suecia y Bélgica fueron los países que reportaron mayor crecimiento.

Latinoamérica tuvo resultados por debajo del promedio global. En la región, los sectores de negocios del consumidor, manufactura y servicios financieros son los que cuentan con mayor presencia femenina en sus juntas directivas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Tecnología 23/04/2025

¿Cómo pueden las compañías entrenar a la tecnología para optimizar sus procesos?

Entrenar a una IA puede tomar meses y se necesita seleccionar información adecuada para que mitigar la mayor cantidad de errores

Laboral 25/04/2025

Conozca los modelos Scrum y Kanban para mejor gestión de proyectos empresariales

Estas metodologías completan tareas con unas mejoras continuas, lo que genera una mejora en el desarrollo de los planes de las compañías

Laboral 25/04/2025

El talento no se retiene, se conquista

El reclutamiento no es un proceso aislado de recursos humanos, es una función estratégica que define el futuro de la empresa. Contratar no es llenar vacantes, es elevar el nivel del equipo