.
COMERCIO

Los desafíos de la mensajería de última milla en los negocios para mejorar con el tiempo

viernes, 12 de mayo de 2023

Pibox implementó el servicio de la personalización de los envíos y así ayuda a las demás organizaciones a mejorar sus negocios

Luego de casi tres años desde que iniciaron los confinamientos por el covid, algunos sectores lograron alcanzar una madurez que, en condiciones normales, hubiera tomado más tiempo.

Uno de ellos fue la mensajería de última milla, la cual se refiere al proceso de entrega de productos desde el centro de distribución hasta el cliente final. Pero el retorno a la presencialidad laboral ha influido en estos sectores, lo que trajo desafíos para la mensajería urbana, especialmente.

Por eso, algunas organizaciones de mensajería de última milla han desarrollado tecnologías para solucionar las necesidades de las empresas en temas de ventas B2C y B2B.

Pibox, por ejemplo, implementó el servicio de la personalización de los envíos, en el que los proveedores de mensajería de última milla tienen la capacidad de ofrecer servicios de entrega personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

Por otro lado, el gigante estadounidense del comercio electrónico, Amazon, viene incorporando negocios counters, como tiendas de conveniencia, farmacias, oficinas de proveedores de mensajería, etc., donde los clientes finales pueden programar su entrega en estos puntos de recolección.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 14/03/2025

Conozca los cargos gerenciales que más tienen remuneración en el mercado laboral

Según LHH de Adecco, en los niveles medios hay cargos de $11 millones, pero en sectores como turismo hay sueldos de $80 millones

Laboral 14/03/2025

Rotación de talento humano en las Pyme es seis puntos más alta frente al promedio

La fuga de capital humano golpea la rentabilidad de estas compañías, que son 99% del tejido empresarial. Acopi reveló que hay un programa formativo para ayudarlas

Laboral 14/03/2025

Solo dos de cada 10 financieros cumplirán con la meta de 100% para su presupuesto

De acuerdo con el reciente estudio CFO Barometer 2025, de Michael Page, la mayoría de los financieros espera aumentar salarios entre 5% y 6% durante este año