MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta es la medida que debe tener su oficina, de acuerdo las personas que trabajan ahí
Estudios de Deloitte muestran que 70% de los empleados jóvenes en Colombia priorizan entornos laborales que faciliten la conexión social
La oficina es el espacio más importante para un trabajador. En ese lugar, ocurren los hitos profesionales más importantes de un ejecutivo. Además, el cubículo es un sitio para enfocarse plenamente en las obligaciones profesionales y sacar adelante proyectos, por lo que resulta clave tener un espacio adecuado para desarrollar dichas actividades.
El espacio ideal para una oficina está entre los 4 metros cuadrados a 7 metros cuadrados, según Skepp, empresa especializada en el diseño de oficinas, que calculan que por cada persona que trabaje en un espacio, deben haber, por lo menos, 7 metros cuadrados.
El máximo para su oficina, según la compañía, es de 11 metros cuadrados. Más espacio podría disminuir la compenetración entre los compañeros y afectar incluso la productividad. Además, se recomiendan espacios abiertos, donde exista diálogo entre los empleados.
Para fomentar el diálogo, para la página especializada en oficinas, SillaOficina360, los espacios deben ser de 4 metros cuadrados por persona. Así, con la cercanía entre los colaboradores, se consigue una mayor cohesión de grupo.
La atracción y desarrollo de talento impulsan el rediseño de oficinas como centros de experiencia y aprendizaje. Encuestas de Kpmg revelan que para 68% de los CEOs, asegurar la transmisión cultural y la mentoría directa, facilitadas por la presencialidad, es prioritario para el crecimiento futuro.
Estos espacios de experiencia deben enfocarse en el bienestar integral. Estudios de Deloitte muestran que 70% de los empleados jóvenes en Colombia priorizan entornos laborales que faciliten la conexión social y el balance entre los profesionales y la vida privada, aspectos ahora centrales en el diseño de oficinas modernas.