.
LABORAL

El uso que se le da a las redes sociales no afecta proceso de selección laboral

miércoles, 24 de octubre de 2018

Se recomienda darles un uso inteligente así no se tengan en cuenta

Paola Andrea Vargas Rubio

Facebook, Twitter, Instagram y, en general, las redes sociales han permeado varios espacios de nuestra vida, hasta el punto que hemos creído que su uso podría afectar algunos de nuestros proyectos. Por ejemplo, podemos llegar a pensar que podrían afectarnos a la hora de conseguir empleo.

Al respecto, Carolina Forero, marketing & communications manager de Hays Colombia, dijo que “en Hays como consultores especializados en selección, recomendamos utilizar únicamente redes sociales profesionales como LinkedIn para un proceso de selección. No recomendamos la utilización de referencias a través de redes y medios personales para seleccionar un perfil profesional”.

Lo anterior, permite afirmar que el mayor enfoque de las empresas a la hora de seleccionar un candidato no está en el uso de las redes sociales, sino que se basa principalmente en entrevistas por competencias, analizando experiencia laboral, estudios y certificaciones, habilidades blandas y técnicas. Esto quiere decir que el proceso aún sigue teniendo mayor relevancia a la hora de seleccionar personal.

Esto se debe a que las redes sociales son un medio informal, no muestra los aspectos y características especializadas que un candidato pueda tener. “No es un medio para decidir si un candidato cumple con requerimientos profesionales para el cargo de su selección”, dijo Forero.

No obstante, el candidato deberá usar de manera inteligente sus redes profesionales y estar consciente de lo que está compartiendo públicamente. Pues así no se utilicen en los procesos de selección pueden influir en otros aspectos laborales ya dentro de las compañías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 24/01/2025 Ingeniería de datos y sistemas, las carreras más demandadas por empresas para 2025

Los pénsums deben adaptarse y los nuevos estudiantes deben perfilar sus vocaciones a lo que están necesitando las organizaciones

Tecnología 24/01/2025 Este es el impacto psicológico y silencioso que trae el uso excesivo del smartphone

El “bucle sin fin” es un fenómeno en el que se revisa el teléfono sin una razón clara que, sin darse cuenta, se extiende por horas

Laboral 24/01/2025 Conozca cuáles son las claves para identificar si está sobrecalificado para un empleo

La búsqueda de un puesto de trabajo puede ser una de las sensaciones más frustrantes por eso se pide mantener la comunicació