.
ALTA GERENCIA

El liderazgo adaptativo permite a los CEO ajustarse al contexto social

lunes, 12 de septiembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

“El liderazgo adaptativo ayuda a enfrentar retos donde el status quo ha sido desafiado y donde el cambio es profundo. En este tipo de circunstancias, necesitamos ir más allá de soluciones de corto plazo, por lo que el foco principal debe ser retar a la organización y a sus individuos”, dijo Vanhoegaerden en un comunicado de Acrip.

El experto se presentará hoy en el Metropolitan Club en Bogotá, el 15 de septiembre en el Country Club de Medellín y el 16 de septiembre en el Hotel Sheraton en Cali, en el marco de la conferencia ‘Sobreviviendo como un líder, organizada por Acrip de Bogotá, Cundinamarca y el Valle y Asecort.

Dentro de los comportamientos que debe asumir un líder adaptativo están salir de su zona de confort para mirar la situación laboral desde una perspectiva diferente, estar en constante observación de todos los stakeholders (tanto primarios, como secundarios y terciarios), involucrar a las personas en el desarrollo de la estrategia de cambio por medio de la empoderación y delegación, y tener conciencia de sí mismo para determinar sus fortalezas y debilidades así como las de su equipo.

Según Vanhoegaerden, los dos principales retos que enfrentan estos gerentes cuando empiezan a implementar este modelo son aprender a manejar a los que llamó “saboteadores”, refiriéndose a personas que se la pasan cuestionando las acciones realizadas, y mantenerse enérgicos en el proceso cuando los cambios que incentivó se demoran más en aparecer de lo que esperaba.

Por lo anterior, el experto resaltó que “el punto es asegurar que las personas se mantengan con una mentalidad de cambio del negocio ya que, sin importar si están teniendo éxito en  la actualidad, hay agentes externos que pueden afectarlos negativamente y el éxito puede ser algo de corto plazo si no se mantiene reinvención permanente del negocio”.

Además, cuando el líder delega permite que las personas crezcan profesional y personalmente y le aporten más a la organización, generando un clima laborar más positivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 13/01/2025 Salario y buen ambiente, los aspectos clave para los jóvenes trabajadores en Colombia

Un estudio reveló que 93% busca quedarse dos años en un trabajo; los hombres le dan más importancia al ambiente laboral en 60%

Laboral 13/01/2025 Estos son los puestos de trabajo que crecerán y disminuirán en los póximos cinco años

El Foro Económico Mundial aseguró en su informe, que crearán 170 millones de nuevas funciones y saldrán 92 millones

Industria 13/01/2025 Lo que esperan y proyectan jóvenes emprendedores para sus negocios durante el año

Los cofundadores de M&B, Clemente, Grupo Smile y Sajú planean invertir en nuevos puntos y hasta abrir en mercados extranjeros. Aprovechan la era de la digitalidad