MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El abogado Gabriel Ibarra Pardo, presentó su libro Las grandes controversias del multilateralismo, con apoyo de la Universidad Javeriana.
Como una cátedra escrita puede calificarse la más reciente publicación del abogado y maestro en derecho (LLM) Gabriel Ibarra Pardo. En su libro Las grandes controversias del multilateralismo, que estrena su primera edición, hace un análisis detallado del comercio internacional desde el punto de vista del derecho.
Según Mauricio Plazas Vega, quien hizo el prólogo del texto, “el trabajo del profesor Ibarra Pardo, es un texto novedoso y profundo que será de gran utilidad para las autoridades gubernamentales y los estudiosos de la apasionante temática del comercio internacional”.
Además, sostuvo en el prólogo que el texto tiene la claridad conceptual y didáctica que caracterizan los trabajos de Ibarra por lo que puede ser usado como un texto de consulta para profesores y estudiantes no solo de carreras de derecho, sino también de economía.
El libro está dividido en tres secciones que abarcan en conjunto 10 capítulos. La primera sección es titulada como: El principio de no discriminación en el comercio internacional; la segunda, Medidas de defensa comercial y; la tercera, Competencia y ambiente en la OMC.
“Se trata de un estupendo compendio de sus apreciaciones jurídicas, sólidamente ligadas con la visión económica que siempre domina en sus reflexiones. Presenta, en estrecha armonía, los aspectos procedimentales y sustanciales que aborda alrededor de la temática del comercio internacional, el multilateralismo y la libre concurrencia”, concluyó Plazas Vega.
La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento
Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año