MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reclutar los mejores talentos solo representa un 50% de todos los esfuerzos que deberían hacerse, porque también hay que fomentar un ambiente en el que los empleados puedan prosperar y crecer. Aquí algunos consejos para lograrlo:
La contratación
La contratación es un proceso continuo, no una búsqueda puntual. En ese sentido, es clave evitar que las personas estén sentenciadas a puestos específicos. Los colaboradores tienen que observar oportunidades de movilidad dentro de la empresa para que se sientan motivados a quedarse.
Fomente pensamiento empresarial
La organización tiene que propiciar que cada uno de sus empleados piense como empresario. Llegar al punto en que el colaborador se sienta cómodo con pedir perdón, no permiso. Este esquema apunta a que todo el equipo se beneficie de la sinergia, porque eso es mayor a la suma de las partes individuales.
Recuerde: su gente es su negocio
Los reclutadores tienen que poner su máximo esfuerzo en lograr contrataciones fantásticas. Para Brett Lewis, fundador de Skillbridge, “la contratación es la cosa más importante que puede hacer una empresa en cualquier etapa de vida”. Y es que “la gente talentosa versus la gente que no lo es marca la diferencia entre el éxito y la mediocridad”.
Predique con el ejemplo
Tenga lo siguiente muy en cuenta: como líder de la empresa, la gente se alimenta de lo que hace, así que la cultura empieza por usted. Es decir, si llega temprano, si muestra la suficiente dedicación a todos los proyectos, si deja en evidencia su pasión por la empresa, por las metas y expectativas, entonces todos los demás van a buscar estar alineados.
Un estudio reveló que 93% busca quedarse dos años en un trabajo; los hombres le dan más importancia al ambiente laboral en 60%
Adecco explica que una buena hoja de vida debe ser concreta y contener los datos que capten la atención de los reclutadores
Los cofundadores de M&B, Clemente, Grupo Smile y Sajú planean invertir en nuevos puntos y hasta abrir en mercados extranjeros. Aprovechan la era de la digitalidad