.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Responsabilidad social de Bayer beneficia a 35.000 colombianos

miércoles, 28 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Kimberly Serje

Uno de los proyectos más destacados es el programa de Innovadores Sociales de Bayer, en el que se trabaja junto a jóvenes con  proyectos que mejoran la calidad de vida de personas en poblaciones vulnerables. Más de 150 jóvenes se presentan en este programa cada año como los futuros agrónomos  Germán Vázquez y Felipe Ibarra, ganadores en 2015, quienes se  destacaron por apoyar a un agro más innovador e implementar herramientas digitales como GPS. 

Otro de los programas de responsabilidad social de la compañía en Colombia es “Juntos podemos cambiar el mundo”, que tiene la finalidad de contribuir al bienestar animal y a la calidad de vida de los mismos. Para ello, varios médicos veterinarios hacen charlas y enseñan videos educativos en distintos colegios en las que tratan temas como el cuidado general de las mascotas, cuidados clínicos y también el manejo y prevención de parásitos comunes de la zona. Un dato importante es que entre 2014 y 2015 la compañía llegó a más de 3.700 niños.

Por su parte, Hato Rentable  beneficia a las fincas líderes de cada región y busca favorecer su productividad y aumentar la rentabilidad. Por medio de una asesoría y acompañamiento al ganadero se busca solucionar los problemas de los hatos. En este programa se han realizado 7.000 visitas a clientes productores de carne. 

En cuanto a Biolactoseguridad, Bayer ha visitado a 300 fincas ganaderas productoras de leche en las que le ha brindado el apoyo al personal que tiene relación con las producción lechera con diagnósticos y capacitaciones.

Adicionalmente, los programas de voluntariado de la compañía multinacional beneficiaron a más de 2.600 personas entre las que se encuentran niños con discapacidades cognitivas, ancianos y jóvenes de escasos recursos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 20/01/2025 La deforestación y tala de bosques, otro de los retos de Colombia para encarar 2025

En 2023 se logró la mayor reducción de la deforestación en 12 meses, sin embargo, 2024 plantea nuevos retos para las autoridades

Turismo 20/01/2025 Conozca qué es el turismo sostenible y cómo este impacta positivamente al planeta

El concepto comenzó a consolidarse en los años 90 como respuesta a los diversos efectos negativos generados por el turismo masivo