MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El reciclaje de botellas PET y su transformación en materiales productivos para la industria, tocó las puertas de Hermeco-Off Corss desde hace un año, cuando empezó a trabajar de la mano de Enka y Fabricato en la elaboración de prendas ecológicas a partir de las telas amigables con el medio ambiente, denominadas 'Ecopet'.
El producto fue pensado desde su diseño, para ser 'ecológico' en todo su proceso productivo, no solo por las telas que parten de una materia prima reciclada, sino en la integridad del producto, pensado desde el desarrollo de los lavados, los insumos, detalles de confección y hasta el empaque final.
La idea es emplear nuevos materiales, procesos y tecnologías, que contribuyan en la reducción de la contaminación e incrementen la eficiencia del uso energético y la disminución de producción de basura.
'Este es un ejemplo de la coherencia que buscamos como compañía, para trabajar desde nuestras acciones como marca y como organización en cada uno de nuestros pilares', afirmó la gerente de la cadena total de suministro de Hermeco- Off Corss, Juliana Gómez.
La directora de compras de la compañía, Adriana Ruiz, explicó que el proceso busca reducir la mayor cantidad de efectos sobre el medio ambiente.
'Tratamos en los posible que el 100% de nuestras telas sean con productos naturales, como es el caso del algodón, para colaborar con los procesos medioambientales de la compañía', dijo Ruiz.
La compañía durante este año ha comprado alrededor de 41.000 metros de tela, construida a partir de fibras de PET, producido alrededor de 58 diseños y 60.000 unidades.
Las opiniones
Juliana Gómez
Gerente cadena total de suministro de Hermeco
“Este es un ejemplo de la coherencia que buscamos como compañía, para trabajar alineados a los valores de la marca y la organización”.
Adriana Ruiz
Directora de compras de Hermeco
“Tratamos en lo posible que el 100% de nuestras telas sean con productos naturales, como es el caso del algodón, para colaborar con los procesos”.
En la región, 90% de la deforestación es causada por la expansión agrícola, amenazando su biodiversidad y la estabilidad de ecosistemas
La industria del calzado en su conjunto es responsable en porcentaje de 1,4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero