.
AMBIENTE

Las iniciativas para aportar a la conservación del Amazonas tomando taxi hoy

jueves, 22 de septiembre de 2022
Foto: Colprensa
La República Más

Cabify anunció que donará 1% de todos los viajes que se realicen hoy en Bogotá y Cali durante el Día sin Carro y sin Moto

En línea con el propósito del Día Mundial sin Carro que pretende promover una mayor conciencia sobre el impacto que genera este medio de transporte en el tráfico de la ciudad y en la contaminación ambiental, Cabify se comprometió a donar una parte de los ingresos que se generen por medio de la aplicación hoy para un proyecto de reforestación en la Amazonía colombiana.

Precisamente, Cabify anunció que donará 1% de todos los viajes que se realicen el próximo jueves 22 de septiembre en Bogotá y Cali durante el Día sin Carro para apoyar la siembra de árboles en la Amazonía.

La siembra de esta campaña tendrá lugar en el departamento de Vaupés, específicamente en el municipio de Mitú, en donde se encuentra una de las asociaciones de autoridades tradicionales indígenas que conforman el Gran Resguardo Indígena de Vaupés.

Los árboles serán sembrados en nombre de los conductores taxistas de Cabify que harán parte del Día sin Carro en reconocimiento por elegir contribuir al cuidado del medio ambiente conduciendo con una app de movilidad neutra en carbono.

“En Cabify apoyamos el Día sin Carro a través de nuestros servicios de Taxi y Taxi Propina que son neutros en huella de carbono. Además, en busca de generar un mayor impacto durante esta fecha, nos unimos a Saving The Amazon para continuar amplificando nuestro compromiso y generando conciencia de la importancia de optar por alternativas de movilidad más eficientes. Así, los conductores continuarán siendo unos de los actores más importantes para hacer realidad nuestra apuesta de sostenibilidad en el país”, afirma Manuel Torres, Country Manager para Cabify Colombia.

Dentro del modelo de siembra que tendrá esta iniciativa con Cabify, las comunidades indígenas eligen las es las especies nativas que serán objeto de la campaña, lo que se desarrolla teniendo en cuenta el sentido de respeto hacia la cultura de aprovechamiento que tiene apropiada la comunidad indígena. Estas especies nativas seleccionadas, permanecerán en un vivero transitorio para luego ser llevadas al sitio definitivo de plantación.

“Para Saving the Amazon es realmente un honor poder colaborar con Cabify, la primera aplicación de transporte en Latinoamérica en ser carbono neutro. En este día sin carro celebraremos que Cabify sigue demostrando su compromiso con el medio ambiente, pues estará aportando a la conservación del Amazonas y el bienestar de las comunidades indígenas, pues a través de todos los viajes realizados en las categorías de Taxi y Taxi Propina, los usuarios estarán contribuyendo directamente con la siembra de árboles en el pulmón del mundo”, destaca Diego Martínez de Río, director de Saving The Amazon.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Contenido patrocinado 30/11/2023 Escuela Activa: la solución para que estudiantes de colegio se preparen para la vida

En este modelo pedagógico se trabaja en equipo como las abejas y las aulas se convierten en espacios encuentro y construcción colectiva del aprendizaje

Educación 30/11/2023 TGI busca cerrar brechas sociales con 42 aulas interactivas en cuatro departamentos

Invirtieron más de $17.000 millones. TGI entregará estas obras en municipios priorizados y serán entregados por MinEducación