MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Agregue a sus temas de interés
Con esta donación fueron beneficiados 1.138 profesionales de 55 fundaciones de Cali, Jamundí, Yumbo, Dagua, Vijes y la Cumbre
La Cámara de Comercio de Cali y sus colaboradores sumaron un aporte de $75 millones para la elaboración de 2.500 trajes de bioseguridad que permitirán proteger a adultos mayores, niños y cuidadores de 55 fundaciones de Cali, Jamundí, Yumbo, Dagua, Vijes y La Cumbre.
A este aporte se sumó Spataro Nápoli con donación de la confección y un aporte adicional de 500 trajes y 500 tapabocas. En total fueron donados 3.000 trajes de bioseguridad a fundaciones en municipios del Valle del Cauca.
Los trajes de bioseguridad fueron entregados a 1.138 trabajadores de 55 instituciones que atienden una población de 132.383 personas, en especial adultos mayores y niños.
De acuerdo con Esteban Piedrahíta, presidente de la Cámara de Comercio de Cali, con esta donación solidaria lograda por la entidad, sus colaboradores y Spataro Nápoli buscan garantizar de alguna forma el cuidado y la salud de la población más vulnerable; niños, adultos mayores y equipo humano a cargo de su cuidado en diferentes fundaciones de la ciudad.
"Somos conscientes de la importancia que tiene sobre todo en este momento en el que estamos alcanzando el pico más alto de contagios unirnos para brindarles los elementos adecuados de protección”, agregó Piedrahíta.
Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente
Selva Nevada produce alimentos a partir de frutas cosechadas con un enfoque sostenible por comunidades rurales en las zonas afectadas por conflicto armado
CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno