.
SALUD

Fundación Agus busca empoderar a madres de poblaciones vulnerables en Bogotá

jueves, 24 de enero de 2019

Actualmente están trabajando con 30 mujeres.

Laura Neira Marciales

Agus es una iniciativa que nace con el fin de impactar e inspirar a mamás e hijos de entornos vulnerables que deciden dar “el sí a la vida, y que necesitan una segunda oportunidad para llevar a su familia a una mejor condición de bienestar”, aseguró Nicolás Jiménez, gerente de Analytics para America Latina de Aon y fundador de Agus.

Por medio de programas y talleres se trabaja en que estas mujeres mejoren su autoestima, confianza, dignidad y afectividad con un acompañamiento espiritual.

Esto se complementa con un seguimiento a la salud del bebé y una guía sobre la nutrición y las pautas de crianza que deberían implementar en su hogar.

Otro factor importante es el empoderamiento para ellas mismas construyan un proyecto de vida, y para este año iniciaran ‘Padrinos de Vida’, que son personas interesadas en apoyarlas y acompañarlas en ese proceso.

Actualmente, trabajan con cerca de 30 mujeres de la fundación Coalición por la Vida, quienes han llegado en situación de riesgo de aborto y han decidido continuar con su embarazo.

Por medio del modelo de gestión Agus, que se basa en acompañarlas por medio de charlas, talleres, generación de habilidades, fortalecimiento de la fe y creación de proyectos sostenibles, “buscamos lograr que las madres tengan un pleno empoderamiento de su proyecto de vida, con bases sólidas en lo espiritual, afectivo y emocional”, agregó Jiménez.

Aunque hasta el momento solo trabajan con las madres de Teusaquillo, están buscando recursos y voluntarios para tener un impacto más amplio y construir su propia IPS en la que ofrecerán atención primaria en el embarazo, así como un espacio para el cuidado de los niños.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 20/01/2025 La deforestación y tala de bosques, otro de los retos de Colombia para encarar 2025

En 2023 se logró la mayor reducción de la deforestación en 12 meses, sin embargo, 2024 plantea nuevos retos para las autoridades

Turismo 20/01/2025 Conozca qué es el turismo sostenible y cómo este impacta positivamente al planeta

El concepto comenzó a consolidarse en los años 90 como respuesta a los diversos efectos negativos generados por el turismo masivo