.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Concreto que captura C02, la nueva apuesta sostenible de Argos

miércoles, 10 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Se trata de una técnica que introduce  y captura dióxido de carbono (CO2) reciclado dentro varias mezclas del cemento. Con esto no solo se mejora las propiedades de resistencia y manejabilidad al producto sino que genera una  reducción de gases efecto invernadero.

Jorge Mario Velásquez, presidente de Cementos Argos, expresó mediante un comunicado que  “en Cementos Argos nos retamos a desarrollar e implementar productos, procesos y servicios cada vez más sostenibles y esta innovación de materiales es una muestra de ello”.

Cabe precisar que el CO2 es recolectado, almacenado y transportado a la planta por la empresa canadiense CarbonCure, quien fue la encargada de desarrollar la tecnología de dosificación. 

Dicho gas reacciona químicamente con el hidróxido de calcio y el agua, y forma carbonato de calcio insoluble, un nanomaterial.  Con lo anterior, el gas que antes era emitido a la atmósfera, ahora puede ser capturado químicamente y hacer parte de un producto. 

Vélasquez expresó que “nos enorgullece enormemente ser la primera empresa en Estados Unidos en poder ofrecerle a sus clientes un producto con la propiedad de capturar e incorporar CO2. Este concreto, aun si llegara a ser demolido, no liberaría el CO2 capturado y esto nos permite aportar al cierre del ciclo del gas y contribuir para que la industria de la construcción sea cada vez más sostenible y amigable con el medioambiente”.

Adicional, este tipo de concreto otorga puntos en el sistema de clasificación Leed y ofrece ventajas en la declaración ambiental de producto. 

Cabe recordar  por tercer año consecutivo, la firma fue incluida en el Anuario 2016 de RobecoSAM gracias a los resultados obtenidos en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 18/03/2025

Conozca cuáles son los 10 desafíos principales de la sostenibilidad para este año

Con los cambios regulatorios frente a la crisis climática, tensiones geopolíticas y avances tecnológicos, las empresas y los gobiernos del mundo estarán obligados a tomar decisiones estratégicas

Ambiente 18/03/2025

Iniciativas en Colombia buscan darle una segunda vida útil al plástico de los océanos

La Ley 2232 de 2022 en Colombia establece una serie de regulaciones para reducir el uso de plásticos de un solo uso en el país