TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Responsabilidad Social

  • ¿Cómo se debe hacer un informe de sostenibilidad?

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

¿Cómo se debe hacer un informe de sostenibilidad?

Miércoles, 8 de junio de 2016

María Camila Suárez Peña - msuarez@larepublica.com.co

“Las compañías lo hacen voluntariamente y debido a lo que representa para los grupos de interés y la sociedad, ha cogido fuerza. Antes era un tema enfocado a los accionistas o a la  parte financiera,  pero ahora se ha  entendido que agrega valor a todo el negocio, debido a que muestra los impactos generados”, comentó Álvaro Urquijo, director de la consultora  sostenibilidad Qualitas T&T. 

¿Qué debe tener?
De acuerdo con la ‘Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad’ del Global Reporting Initiative (GRI), organización internacional independiente que trabaja con empresas, entidades y Gobierno para generar acciones de sostenibilidad, hay siete ítems básicos que debe incluir el informe. 

El primero de ellos es la estrategia y el análisis, aspecto en el que se “ofrece una imagen general de la sostenibilidad de la organización, que sirve de marco para la información más detallada que se explica en apartados posteriores. Su propósito es  ayudar a comprender las cuestiones de carácter estratégico”, dice la Guía. 

El segundo es el perfil de la organización, “se enfoca en las políticas corporativas, lo que está inmerso también en la misión y visión, y sirve para demostrar la coherencia entre los postulados empresariales y los resultados frente a los programas aplicados”, mencionó  Juan Fernando Petersson, investigador del Grupo Civis.  

Siguen en la lista los aspectos materiales y la cobertura que, como explicó Petterson, muestran el “alcance del impacto de los  proyectos. Se evalúa la cobertura territorial y la cobertura de influencia de los programas que, dependiendo de la empresa y su sector, pueden variar. Y lo material responde a lo que se ha utilizado, recursos financieros, físicos y en especie, por ejemplo,  para la implementación y el desarrollo de la estrategia de RSE”. 

La participación de los grupos de interés también cobra relevancia. “Lo que propone el GRI en este aspecto es que una empresa se considera responsable cuando tiene una perspectiva diferente, no enfocada solo en intereses propios, sino en las perspectivas de otros. En ese sentido, las compañías deben establecer mecanismos necesarios para conocer las expectativas válidas de los grupos de interés”, manifestó Gustavo Yepes, director de gestión y RSE de la Universidad Externado. 

El quinto punto se llama perfil de la memoria y relaciona aspectos relevantes de informes anteriores que se puedan tener en cuenta en la actualidad. Sigue Gobierno,  ítem en el que, informa la Guía del GRI, se habla sobre el aporte de este ente en la estrategia y los programas (si tuvo participación).

El último ítem es la ética y la integridad, en el que se aporta una visión de los valores, principios, estándares y normas de la organización. 

Para presentar el informe 
El informe de RSE debe, entre otras cosas, usar una metodología específica para la presentación de resultados, que permita cuantificar lo presentado. “Es importante que lo que se muestre tenga indicadores que permitan mejorar la gestión frente a los impactos generados e indagar en los resultados obtenidos”, expresó el experto Urquijo.   

Además, es importante que en el informe se mencionen todos los procesos que llevó a cabo la empresa.  Los especialistas en la materia también manifestaron que lo que se esté reportando en el documento debe estarse gestionando al interior de la organización. Además, hay que elegir un nivel de profundidad para el informe, dependiendo de lo que quiera mostrarse y de la información. 

¿Por qué hay que hacer este reporte? 
De acuerdo con los expertos consultados por LR, aunque las empresas no tienen la obligación de hacer un informe de gestión en responsabilidad social, sí es importante que lo realicen debido a los beneficios que trae: muestra el compromiso económico, social y ambiental que están haciendo las organizaciones; afianza las relaciones con sus grupos de interés, que hacen parte de las actividades de la  cadena de valor; y también tiene una cuota de mejora reputacional que, aunque no debe ser este el objetivo de los programas sociales y ambientales, sí influye en la percepción e imagen que se tiene de la empresa. 

Las opiniones

Juan Fernando Petterson 
Investigador del Grupo Civis 
“Sirve para demostrar la coherencia entre los postulados empresariales y los resultados de los programas de RSE”. 

Álvaro Urquijo
Director de Qualitas T&T
“Antes estos informes eran enfocados a los accionistas o a la parte financiera, pero ahora se ha entendido que agregan valor a todo el negocio”. 

 

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Salud

    La Patrulla Aérea Civil Colombiana realizará nueva brigada médica en Sucre

    La jornada será gratuita.

  • Educación

    Más de mil bicicletas han recibido estudiantes de instituciones rurales de Antioquia

    Las bicicletas entregadas por MiBici Postobón, de marca Buffalo, tienen una resistencia bastante favorable.

  • Educación

    El Desafío 12 de SociaLab promueve la educación en mujeres jóvenes afrodescendientes

    La iniciativa beneficiará a 600 adolescentes por año en municipios costeros de Cauca.

Más de La República

  • ambiente

    Alcalde Peñalosa no participará en decisiones sobre reformas a la Van der Hammen

    Alcalde Peñalosa no participará en decisiones sobre reformas a la Van der Hammen
  • Sociales

    Celebración Partes y Complementos Plásticos

    Celebración Partes y Complementos Plásticos
  • Bolsas

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado
  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
  • Judicial

    La Procuraduría interpondrá tutelas para que a 538.000 niños los cobije el PAE

    La Procuraduría interpondrá tutelas para que a 538.000 niños los cobije el PAE
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co