.
TELECOMUNICACIONES

Claro anunció que entregará sin costo servicios de voz y navegación a sus clientes en San Andrés

jueves, 12 de noviembre de 2020

Esta medida la implementa la compañía en solidaridad y apoyo con los habitantes de la Isla en esta situación ocasionada por el Huracán Eta

Johana Lorduy

A través de un comunicado, Claro Colombia anunció que entregará alivios sin costo a sus clientes en San Andrés.

La compañía espera entregarle a sus clientes postpago en la Isla un paquete de 5 gigas de navegación de internet móvil. Por su parte, los clientes prepago recibirán un paquete con voz ilimitada, WhatsApp, Facebook y Twitter ilimitados con vigencia de 6 días.

"Esta medida la implementa la compañía en solidaridad y apoyo con los habitantes de la Isla en esta difícil situación ocasionada por el paso del Huracán Eta", destacó el comunicado.

Santiago Pardo, director corporativo de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales de Claro Colombia, dijo que con esta iniciativa se reafirma el compromiso de la empresa con el país.

“Con este iniciativa, desde Claro Colombia reafirmamos nuestro compromiso con la conectividad de nuestros clientes que viven en San Andrés, quienes, en estos momentos, más que nunca, necesitan estar conectados”, declaró Pardo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 26/03/2025

América Latina, con 32% del agua del planeta, lucha contra una crisis de deforestación

En la región, 90% de la deforestación es causada por la expansión agrícola, amenazando su biodiversidad y la estabilidad de ecosistemas

Moda 26/03/2025

Saman y Disparate, entre las empresas que hacen calzado con materiales sostenibles

La industria del calzado en su conjunto es responsable en porcentaje de 1,4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero

Cultura 22/03/2025

Fundación Club Campestre de Cali y Johanna Ortiz llevan la alta costura a la Comuna 18

El 16% de los participantes son indígenas, el 11% afrodescendientes, y hay 25 madres cabeza de familia o víctimas del conflicto