.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Cemex desarrollará proyecto integral en el Eje Cafetero

miércoles, 12 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Javier Molina

La compañía cementera realizó una alianza con la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, (Anspe), la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, (APC) -Colombia y los gobiernos locales que beneficiará a familias que aportarán su tiempo, talento y trabajo para realizar un mejoramiento de sus viviendas.

El programa, incluido dentro de los planes de responsabilidad social de la compañía, beneficiará a 294 familias del municipio La Tebaida y Armenia, específicamente, de los barrios Nueva Tebaida, Colinas I y II y Nuevo Armenia pertenecientes a la Red Unidos.

Consta de tres fases fundamentales: instalación y puesta en marcha del negocio inclusivo 'Bloquera Solidaria', la Implementación del proyecto ?Construapoyo? y el programa 'Construimos Juntos'. Las familias beneficiadas aprenderán a producir bloques de concreto, 50% de los cuales serán destinados a mejorar sus viviendas y el 50% restante será comercializado para asegurar la sostenibilidad del programa.

El mejoramiento de vivienda se soportará con recursos de la fase 'Construapoyo' para que las familias puedan adquirir el resto de los materiales de construcción necesarios para el mejoramiento de sus unidades habitacionales tales como cemento, varilla, cubiertas y acero, entre otros.

Construimos Juntos proporcionará el direccionamiento, conocimiento y experticia por parte de profesionales de últimos semestres de las áreas de ingeniería y arquitectura, orientados por Cemex, quienes realizarán el acompañamiento técnico a las familias durante todo el proceso de autoconstrucción.

El programa ha sido galardonado en más lugares del mundo
El programa de Bloqueras solidarias, que adelanta Cemex en Colombia, nació en México en 2005 y fue premiado en julio de 2009 por Naciones Unidas con el Premio ONU Hábitat en la Categoría de Soluciones Accesibles de Vivienda. En septiembre de 2010, Naciones Unidas también reconoció a la compañía a través de este programa, por su contribución para alcanzar las Metas de Desarrollo del Milenio y espera contribuir también en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 18/03/2025

Conozca cuáles son los 10 desafíos principales de la sostenibilidad para este año

Con los cambios regulatorios frente a la crisis climática, tensiones geopolíticas y avances tecnológicos, las empresas y los gobiernos del mundo estarán obligados a tomar decisiones estratégicas

Ambiente 18/03/2025

Iniciativas en Colombia buscan darle una segunda vida útil al plástico de los océanos

La Ley 2232 de 2022 en Colombia establece una serie de regulaciones para reducir el uso de plásticos de un solo uso en el país