• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Bancos
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Venezuela
  • Carros
  • Analistas

  • TIC, una ‘locomotora’ sin freno

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Analistas

TIC, una ‘locomotora’ sin freno

Sábado, 25 de octubre de 2014

En los últimos años, la banda ancha móvil ha crecido sin parar. Hoy 2.000 millones de personas en el mundo sacan provecho a esta tecnología. Encontramos que no solo los smartphones juegan un papel relevante, también aparecen en el mercado elementos como gafas, relojes, zapatos, incluso cepillos de dientes inteligentes.   

Países están apostándole a tener un mundo más conectado, donde se  apalancan  en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para llevar a cabo sus principales actividades e impulsar nuevas oportunidades de desarrollo  social, económico, político y de negocios. Las empresas no se quedan atrás y por eso son conscientes de que gran parte de sus actividades productivas y negocios son posibles a través de la conectividad. 

A nivel  país, el valor de mantenerse conectado tiene un impacto relevante en la competitividad de la nación. Por mencionar un ejemplo cercano y los resultados de su inversión en tecnología, vale la pena resaltar Chile, país que ocupa el cuarto lugar a nivel mundial y lidera en América Latina (entre los países encuestados) en términos de conectividad, lo que le ha permitido tener un impulso económico. 

Cabe resaltar que con la llegada de 4G LTE a Colombia, el desarrollo tecnológico va a toda marcha. Hay gran oferta de nuevos servicios para mejorar la comunicación entre los usuarios con soluciones como la nube, Big Data e internet de las cosas, además de iniciativas públicas que se encuentran en los ejes del ecosistema digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Dando continuidad a su política de desarrollo masivo en el acceso a las tecnologías y la información  sin detener los esfuerzos, el MinTic anunció una convocatoria que tiene como fin, fortalecer las competencias tecnológicas de los colombianos y potenciar la investigación productiva a través de proyectos. El soporte financiero que entregará el gobierno será de $13.000 millones.

El futuro nunca había estado tan claro y esto es gracias a la conectividad. Nuestro trabajo, vida, estudio, ocio y lo impensable se encuentra  digitalizado y  en la nube. Vendrán cosas inimaginables para nosotros, todo esto  con el fin de mejorar la vida de los ciudadanos con el uso  adecuado  de las tecnologías.  ¿Después de entrar, es posible salirse de este mundo?

Los datos y la información de las empresas, se han convertido en una parte fundamental para hacer nuevos negocios. A través de herramientas como Analytics, se podría  combinar la información de una compañía automotriz con una compañía de seguros para comprobar la seguridad de los modelos, los registros de mantenimiento, las condiciones generales del vehículos, los hábitos de conducción del propietario, etc.  

Por todos sus beneficios, en pocos años todas las compañías se convertirán en empresas de internet, y van a proveer productos y servicios a sus usuarios basados en la información y el análisis de datos. 

Sobra decir que el apoyo en este proceso está en manos de las compañías proveedoras de soluciones TIC de gran trayectoria, y que cuentan con una experiencia basada en los proyectos que se han desarrollado de otros países. Queda claro que la conectividad es competitividad, y es posible gracias a la colaboración entre el ecosistema y la cadena de la industria. Con el aumento de tráfico, contenido y aplicaciones, así como el desarrollo de internet móvil, el volumen de datos, crecerá a una velocidad más allá de la imaginación de la industria TIC. La era del tráfico masivo de datos se acerca y habrá una autopista de la información  con un diámetro incluso más amplio que el Océano Pacífico, más plataformas de Big Data  en tiempo real, y un mayor número de dispositivos conectados.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Estoy listo para otra crisis de misiles cubanos si quieres uno”, dijo Putin a los Estados Unidos

  • 4

    Camiones del Ejército de Venezuela bloquean el paso a Guaidó hacia la frontera con Colombia

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Analistas

MÁS
  • Analistas

    El mal gobierno de los jueces

  • Analistas

    Cuentas nacionales y consumo de los hogares

  • Analistas

    ¿Quién es su majestad el cliente? (y 2)

Más de La República

  • Hacienda

    La Contraloría inició auditoría para la reconstrucción de Gramalote y Jarillón de Cali

    La Contraloría inició auditoría para la reconstrucción de Gramalote y Jarillón de Cali
  • Gastronomía

    Restorando lanzó el ‘Rausch Week’ para Bogotá y se extenderá hasta el 3 de marzo

    Restorando lanzó el ‘Rausch Week’ para Bogotá y se extenderá hasta el 3 de marzo
  • Comercio

    Pull & Bear, de Inditex, empieza a vender ropa online en Estados Unidos

    Pull & Bear, de Inditex, empieza a vender ropa online en Estados Unidos
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Bancos

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co