MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta alternativa de viajes busca que conozca determinados destinos de forma diferente. No solo ir, saber de ellos
Los recorridos de lujo o de autor alrededor del mundo son una tendencia que día a día gana más adeptos entre los millonarios. Las largas filas y el gentío a la hora de entrar a un museo o conocer algún monumento histórico no es una opción entre este nicho de personas que prefieren pagar un precio más alto, pero vivir una experiencia más placentera y exclusiva.
La empresa Paideia viajes culturales se ha dedicado a este tipo de viajes. “Esta tendencia en Colombia empezó con la academia para adultos Paideia que daba clases de historia y literatura y durante la pandemia se convirtió en una agencia de viajes de alto estándar para aquellas personas que son amantes del conocimiento”, explicó Juliana Hurtado López, de Paideia viajes culturales.
Este tipo de viajes comienzan tiempo antes de montarse en el avión. Al viajero se le ofrece todo un repaso de lo que va a encontrar en su destino y se le hace una preparación académica en la que se le dan cursos de historia, charlas sobre la cultura, bibliografías, documentales y demás. Entre los destinos de este tipo de viajes (que son 10 al año y en promedio 15 países) están Irán, Israel, Jordania, Egipto e India. Acá algunos de ellos.
El templo de Kom Ombo - Egipto
Está dedicado a los dioses Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo representado con cabeza de cocodrilo; y Horus el Viejo, representado con cabeza de halcón. El templo tiene dos santuarios en homenaje a la relación mítica que ambos dioses compartían. Es uno de los más visitados del mundo y de los preferidos por los turistas.
Samarcanda - Uzbekistán
Es la mezquita más grande de Asia Central y fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. A lo largo de la historia ha sido cruce de caminos para culturas: por su territorio han transitado griegos, persas, tribus nómadas de la estepa asiática, chinos y árabes. Para muchos es de las más bellas del mundo.
Saqqara - Egipto
A las afueras de El Cairo, en la capital de Egipto, queda Dashur en la que está la Necrópolis de Saqqara. Fue el primer complejo funerario del Antiguo Egipto, la primera pirámide del mundo, construida durante la tercera dinastía de Egipto. En el lugar está el mayor grupo de tumbas egipcias de la antigüedad. Toda una maravilla.
La obra es una novela de ciencia ficción en la que este joven se adentra en los seis resultados del dado y experimenta vidas paralelas
El pintor colombiano de 87 años mantiene viva la corriente del primitivismo, sus obras pueden costar entre $350.000 y $5 millones
Tenga en cuenta las condiciones que se requieren para entrar al salón Elíptico del Capitolio Nacional, no se pueden entrar maletas