.
OCIO

Un encuentro entre las letras y el jazz

miércoles, 26 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

El escritor chileno Pablo Simonetti presentará hoy, a las 6:00, de la tarde su libro ‘La soberbia juventud’, en la librería del Fondo de Cultura Económica en el centro de Bogotá. El autor estará en conversación con el editor cultural de la Revista Semana, Felipe Restrepo Pombo.

En este libro, Felipe Selden es un hombre joven y carismático, que atrae a la mayoría de las personas que se topan con él.

No obstante, las exigencias familiares y sociales, sumadas a su inmadurez, lo llevan a tomar decisiones que lo alejan de la felicidad. ‘La soberbia juventud’ es una historia de amor, una novela sobre los afectos y la ausencia de ellos, una reflexión sobre cómo la edad determina el juicio que hacen las personas de sí mismas, y de sus circunstancias, según detalla la sinopsis del comunicado de prensa.

Además, este viernes 28 de marzo a las 6:00 de la tarde, en la librería Fondo de Cultura Económica se presentará la trilogía ‘¡Caliente! Una historia de jazz’, ‘Carambola. Vidas en el jazz latino’ y ‘Convergencias. Encuentros y desencuentros en el jazz latino’, de Luc Delannoy. Tendrá una charla con Juan Carlos Garay, traductor y periodista cultural.

Esta trilogía se perfila como un importante conjunto informativo con el objetivo de entender el jazz y la música latinoamericana actual. En el primer libro, ‘¡Caliente! Una historia de jazz’, Delannoy hace un registro de los músicos y las corrientes esenciales que han dado vida a esta expresión musical que trasciende fronteras, además de hacer una invitación a profundizar en el estudio de los ritmos afrolatinos.

El segundo título de la trilogía está dedicado a contar la vida tanto del jazz latino como de sus exponentes, en un original agrupamiento de capítulos y puntos de vista. Mientras que en ‘Convergencias. Encuentros y desencuentros en el jazz latino’,el autor aborda el desarrollo de este estilo musical en el mundo. Lo hace destacando sobre todo el punto de vista humano, emociones, culturas, sin perder de vista en ningun momento su propia experiencia.

Además, este viernes a las 4:00 de la tarde en el Auditorio Porfirio Barba Jacob se proyectará la película ‘Bajo Juárez’ de Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero (2006). Una película que gira en círculos concéntricos en torno al fenómeno de asesinatos contra mujeres en Ciudad Juárez, a través de la voz de un periodista.

Todas las actividades tendrán entrada libre en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en la Calle 11 No. 5 - 60, en el barrio la Candelaria.

Presentación de la novela gráfica ‘Los once’
En la librería Fondo de Cultura Económica (FCE) se presentará el próximo 2 de abril la novela gráfica ‘Los once’, de Miguel Jiménez, José Luis Jiménez y Andrés Cruz. La noche estará bajo la dirección del presentador de los programas ‘En órbita’ y ‘Los puros criollos’ de Señal Colombia, Santiago Rivas, a las 6:00 de la tarde. Esta novela gráfica vuelve sobre uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de Colombia, acercándo a los lectores a su plano más íntimo y privado. La ficción es un vehículo para reflejar las horas de espera, angustia y esperanza vividas por la familia de uno de los once desaparecidos en la toma del Palacio de Justicia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

EE.UU. 21/04/2025

El Maratón de Boston regresa con las consecuencias de Trump sacudiendo la zona

Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo

Deportes 20/04/2025

Oscar Piastri gana en Yeda y se impone como el líder en campeonato de Fórmula Uno

Max Verstappen, quien ha sido cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, terminó segundo a 2,843 segundos del australiano

Cultura 23/04/2025

Conozca cómo funciona el proceso de distribución de los libros que pide por internet

El proceso de distribución en compañías como Buscalibre arranca con almacenamiento de los libros y finaliza con el empaque, etiquetado y envío