.
COMERCIO

Si quiere tomarse un martini, en China lo consigue más barato

sábado, 25 de noviembre de 2017

El impuesto del vermut, uno de los principales ingredientes del martini, bajó en China.

Bloomberg

Los aficionados a las bebidas martinis y negronis en China tienen otra excusa para beber una copa después de que el Gobierno redujese el impuesto a la importación del vermut, un ingrediente clave en los cócteles clásicos.

La tarifa del vermut se reducirá a 14% desde un 65% a partir del 1° de diciembre, como parte de amplios recortes a gravámenes sobre productos importados anunciados el pasado viernes. Parece que el impuesto al whisky también se reducirá a la mitad, por lo que la pregunta ahora es si los bares pasarán los ahorros a los consumidores que acuden a un lugar para tomarse uno o varias tragos.

Así como para el vermut, la tarifa media para 187 categorías de productos, que van desde pañales para bebés hasta equipamiento de esquí, se reducirá del 17,3% al 7,7% , dijo el ministerio de Finanzas en un comunicado, citando la necesidad de ayudar a las personas a acceder a productos especializados y de calidad que pueden ser difíciles de encontrar cuando se habla de productores nacionales.

Según el sitio web www.seriouseats.com, un martini debe estar hecho con 60 mililitros de ginebra seca y 30 mililitros de vermut seco, y una pizca opcional de amargo de naranja.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 18/03/2025

Airbnb, Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali buscan potenciar el turismo

Los acuerdos incluyen intercambio de datos para análisis estadísticos y el trabajo conjunto en iniciativas de promoción de la región como un destino turístico destacado

Deportes 19/03/2025

El Estadio Mexicano recibirá renovación de imagen de US$106 millones para la Copa

Como parte del acuerdo entre la matriz Ollamani SAB y Grupo Financiero Banorte, el recinto cambiará su nombre a Estadio Banorte.

Tecnología 20/03/2025

Colombia fortaleció su presencia en Game Developers Conference junto a ProColombia

Se informó que 10 empresas colombianas estarán presentes en la GDC 2025 con el objetivo de consolidar relaciones comerciales, fomentar nuevas oportunidades de negocio