MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este es el último fin de semana de la exposición de la artista colombiana Ana Patricia Palacios “Ambivalencias y Melancolía”, que se está presentando en la sede Chicó de la Alianza Francesa.
Mediante esta obra, la artista hace una invitación a analizar y percibir el mundo cotidiano, fortaleciendo los gestos leves del día a día que se hacen, inevitablemente, contundentes.
La muestra consta de tres segmentos, donde Palacios analiza tres realidades cotidianas. En primer lugar, presenta obras que simulan el conflicto entre arte y naturaleza, que recuerda la pintura romántica de fines de siglo XIX, donde la artista muestra la pequeñez humana frente al poder de la naturaleza. En un segundo espacio, hace una interpretación de la figura femenina, que lucha constantemente por eliminar los estereotipos en los que ha sido enmarcado el género; este nivel está protagonizado por geishas, niñas del Caribe colombiano y mujeres de ciudad.
Y finalmente, en el último segmento, la autora hace crítica a la lucha interna que tienen los héroes militares colombianos, donde muestra su otra cara: la soledad y la tristeza que los embargan.
Ana Patricia Palacios es una paisa que estudió artes plásticas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Luego hizo una maestría en la Escuela de Bellas Artes de París, donde vivió algunos años. Su carrera ha estado marcada por la participación en diferentes muestras colectivas e individuales en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Francia y España.
Más de 1,1 millones de personas asistieron a la pasada edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, en Argentina, una de las más grandes del mundo
Singapur espera recibir entre 17 y 18,5 millones de llegadas internacionales este año, lo que generará unos ingresos por turismo de entre$29.000 millones de dólares singapurenses