.
ENTRETENIMIENTO

Plataformas de video deberán tener una sección especial para contenido nacional

sábado, 23 de mayo de 2020

Se espera que la medida aprobada en el Congreso beneficie a más de 24.000 empresas locales que desarrollan producciones

Lilian Mariño Espinosa

Las plataformas que entregan el servicio de video por demanda en Colombia tendrán nueve meses para establecer una sección única y de fácil acceso para los usuarios, donde se incluya únicamente el contenido audiovisual realizado en el país.

Así quedó establecido con la firma del Decreto 681 el jueves con el que se busca impulsar el sector cultural en Colombia y con esto apoyar a más de 24.000 empresas que trabajan en estos contenidos y que generan más de 539.000 empleos entre directos e indirectos.

La medida aplicaría para más de 15 plataformas que actualmente están operando en el territorio, y que según el más reciente estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ya agrupan a más de 40% de los colombianos bajo alguna modalidad de suscripción.

“Todas estas plataformas tendrán una sección exclusiva que destaca el contenido colombiano, tal como sucede hoy con producciones de EE.UU., España, y otros países. No es una cuota de pantalla, es una medida que iguala la cancha. Es una oportunidad para visibilizar las producciones nacionales: ganan libretistas, actores, directores, técnicos. Gana la industria nacional”, explicó la representante Catalina Ortiz, autora de la propuesta.

Esta propuesta está incluida dentro del trabajo del Gobierno Nacional para el impulso de la economía naranja, que ya genera cerca de 3,2% del PIB y según la Representante la idea es que siga creciendo, ya que el mercado tiene una amplia posibilidad de generación de ingresos por su tamaño. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el país es el tercer mercado más grande de la región por población y el cuarto con más suscriptores con (12,8 millones).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 09/01/2025 Fuad Char viajará a Medellín para reunirse con James en medio de las negociaciones

El modelo económico que haría realidad la llegada del jugador al Junior sería que ellos hacen el contrato y los patrocinadores una especie de 'vaca'

Deportes 11/01/2025 Fuad Char, decepcionado, entregó última noticia sobre James Rodríguez para Junior

El máximo accionista del Junior no ocultó su molestia, pues tras la reunión le informaron que la oferta económica era casi el doble de lo que ofrecieron

Deportes 09/01/2025 Cifras en juego y más ofertas, los detalles sobre la posible llegada de James al Junior

El jugador confirmó en la Kings League que viaja a Colombia; sin embargo, algunos equipos internacionales también lo están buscando