.
CULTURA

Plantean accesos peatonales a través de túneles para ingresar a Machu Picchu

martes, 16 de abril de 2019

Consultoría entregada a la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) contiene dos alternativas adicionales a la construcción de un tren automático, teleférico y cintas transportadoras

Gestión - Lima

Consultoría entregada a la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) contiene dos alternativas adicionales a la construcción de un tren automático, teleférico y cintas transportadoras.

Por ello, de forma adicional a la propuesta de instalar un tren automático, un funicular o una cinta transportadora; el estudio "Acceso Alternativo a la Ciudadela Inca Machu Picchu"al que accedió Gestión.pe, recibido por el Mincetur en diciembre pasado, también contiene una cuarta y quinta posibilidad de acceso.

La cuarta posibilidad propone la construcción de un camino de 1.500 metros que los visitantes a Machu Picchu deberán recorrer en un tiempo aproximado de 20 minutos. Este tramo de acceso peatonal "podrá ser integrado en el entorno mediante reforestación y cuidados pasajísticos", brindadando posibilidad a que los guías realicen introducciones ambientales sobre la zona.

Tras la caminata, se propone un tramo subterráneo de 1.000 metros en el que se instalarían rampas mecánicas que facilten el acceso y el transporte de las personas. Este túnel concluiría, una vez más, en un elevador que finalmente permitiría el acceso al santuario nacional.

La quinta posibilidad planteada por el estudio propone los mismos componentes de la cuarta posibilidad, es decir un acceso peatonal de 1.5 kilómetros desde el lado amazónico y un túnel de 1 kilómetro con rampas mecánicas que finalmente desembocan en un elevador. La diferencia es que esta alternativa se complementa de otro túnel peatonal de 1 kilómetro proveniente desde el lado andino (Aguas Calientes) que conectará con el mismo ascensor.

Estas alternativas adicionales solo cuentan con estudios preliminares, los cuales deberían desarrollarse aún más, según recomienda Lombardi Ingenieros. Este informe con las cinco alternativas ya está en manos de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), quien deberá analizarlas y elegir cuál de ellas es viable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 14/03/2025

El grupo Lvmh puso en marcha un programa de relanzamiento de los relojes Tiffany

El proyecto relojero de Tiffany & Co. ha dado un importante paso adelante con el traslado de su centro de producción de Tesino a Meyrin, el barrio relojero de Ginebra

Deportes 14/03/2025

#JuegoEconómico | Los colombianos más costosos en la historia de River Plate

Desde el regreso de Marcelo Gallardo al equipo, River Plate ha gastado US$53 millones en fichajes, una cifra récord para el fútbol argentino

Educación 15/03/2025

En Universidad Autónoma de Occidente se hizo el conversatorio ¡Hay País! desde cali

En la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en Cali, se vivió el Conversatorio LR ¡Hay País! Prospectiva Económica 2050