.
OCIO

`Perrushi` El sushi se conviere en comida rápida con exquisites

viernes, 29 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Algunos podrían decir que el sushi y los perros calientes se encuentran en las antípodas del espectro gastronómico. Que no hay nada más incompatible que la informalidad callejara de la comida rápida con la frescura y sofisticación de los platos orientales.

Sin embargo, esas apreciaciones estarían equivocadas, si se toma en cuenta una nueva e intrépida propuesta de cocina fusión, emprendida por chef colombianos decididos a reventar los moldes culinarios.

Se trata de una opción gastronómica que busca perfilarse como una alternativa con clase, pero muy informal.

Con esta, los amantes del sushi contarán con una nueva forma de satisfacer su gusto. Y los amantes de la comida rápida, se podrán aventurar a incursionar en el universo del sushi.

El nombre no podía sino reflejar la magia de tal combinación: Perrushi, una propuesta diferente para degustar los sabores del sushi en forma descomplicada. Se puede encontrar, inicialmente, en la plaza de comidas del centro comercial Gran Estación Costado Alfiles.

¿Quién es la mente detrás de esta osadía de sabores que muchos agradecerán?

El nombre es Lina María Hoyos. Ella es una joven bogotana administradora de Negocios Internacionales y, naturalmente amante del Sushi.

Un día decidió que estaba cansada de los formalismos que implica sentarse en un restaurante a degustar un buen Sushi, pero no estaba dispuesta a renunciar a su exquisites. Por ello decidió buscar una opción de negocio que le permitiera trabajar con su plato favorito, pero que pudiera hacerlo asequible a cualquier persona, sin perder un ápice de su calidad y sabor. Era fundamental para ella no sacrificar la esencia y respetar la gran tradición que encierra este platillo japonés.

Hoyos ideó, junto a un grupo de amigos, un concepto en el que el Sushi no está porcionado, sino que se presenta como un rollo y se empaca en una caja de cartón practica que se va desenrollando, permitiendo que la persona disfrute de una especie de perro de Sushi.

Este plato japonés ha sido objeto de muchas innovaciones de parte de los chefs colombianos, a las que se suma la propuesta de Hoyos.

Perrushi ofrece cinco diferentes sabores, pensados especialmente para los que ya son amantes de este plato: Salmón, Palmitos de Cangrejo, Langostinos, Anguila y Especial.

'Con una de estas porciones una persona puede reemplazar su almuerzo porque se trata de una comida rápida con un alto valor nutricional', asegura Hoyos. Asegura que este tipo de productos ya se están vendiendo en 30 colegios privados de Bogotá, en varios hoteles y que hacen parte de la carta del Club El Nogal.

Alternativas con sabores locales

El Sushi es un objeto de fascinación para los chefs colombianos, como lo han demostrado los intentos de `democratizarlo` desde distintos puntos de vista. Recientemente, el chef paisa Juan Manuel Barrientos y el maestro japonés en Artes Culinarias Iwao Komiyama lanzaron una nueva propuesta en el restaurante Iwao: preparar sushi con ingredientes colombianos, y homenajear platos tradicionales locales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 29/11/2023 Se lanzó la Revista Planeación y Desarrollo del Departamento Nacional de Planeación

En el espacio se realizó un panel de expertos titulado “Descentralización 2.0: Un debate por el fortalecimiento de la autonomía territorial”

Espectáculos 28/11/2023 'Authentic Flamenco' llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo esta semana

La boletería para el evento tendrá un costo entre $55.000 y $80.000 y contará la historia del flamenco a través de los siglos

Espectáculos 30/11/2023 Así se moverá la economía en Medellín en medio del show de Karol G y la alborada

Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones