.
OCIO

Para entrar a un club necesita al menos $40 millones

martes, 30 de agosto de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Y la razón de esta rigurosidad no es solo por los servicios que se esperan recibir del club, sino también por los precios que se deben cancelar para ser socio. Actualmente, para ser admitido en un club, los interesados deben pagar desde $40 millones hasta más de $400 millones por acción.  Los costos varían según la oferta de los lugares, por ejemplo, si son deportivos, campestres o con posibilidades de albergar grandes eventos, desde empresariales hasta familiares.

Pero no solo basta con tener esa cantidad de dinero. El proceso de admisión es riguroso, pues las juntas directivas en muchos casos consultan declaraciones de renta y hasta la procedencia del patrimonio de las personas, al igual que recomendaciones de socios activos antes de decidir si el aspirante y su familia pueden acceder al club.

Además de la acción, debe tener en cuenta que hay una cuota de sostenimiento mensual, que en promedio es de $1.200.000, sin contar el consumo que haga en restaurantes, bares o ciertas actividades.

“La gente asiste a los clubes, porque sienten la necesidad de relacionamiento social, e igualmente con la disposición  y actitud para darle cabida a nuevas relaciones”, dijo Raúl Grisales, presidente del Grupo JOM, quien asiste con su familia al Club El Nogal en Bogotá.

La gente busca este tipo de oportunidades porque además de estatus, son múltiples los servicios y prácticas libres las que se pueden hacer como golf, squash, natación, entre otros. “Buscamos que sea un segundo hogar todos los días, en el que las familias puedan tener a sus hijos entrenando en las tardes, cenen en la noche, y descansen los fines de semana”, comentó María Catalina Rojas, directora comercial del Club Campestre El Rancho.

El privilegio de los clubes no solo se disfruta en Bogotá y su alrededores. Hay zonas exclusivas de otras grandes ciudades  o municipios aledaños que también dedicaron espacios a los clubes, como Girardot.

En este lugar es común ver condominios tipo club, donde además del costo de la propiedad se suman gastos como administración, mantenimiento y el precio de la acción. Esto se ve en el Club Puerto Peñalisa, un complejo para 544 casas, con campos de golf y extensos lagos al que solo pueden ingresar  “personas que justifiquen el origen de sus dineros, y transparencia social”, según contó a LR, el gerente del lugar, Adrián Castañeda Zamora.

Los voceros de los clubes informaron que esto aplica sin excepción incluso para quienes compran acciones o arriendan cupos en estos lugares por plataformas como Mercado Libre, porque sus propietarios, por ejemplo, se mudan de la ciudad o del país. 

Los Lagartos

$225 millones precio de la acción familiar y la cuota mensual es de $1.219.000.

El Nogal

$200 millones costo de la acción familiar y $220.000 millones la empresarial.

Campestre El Rancho 

$145 millones es el costo de la acción para persona natural y hasta $435 millones para empresas.

Con 1.050 socios, es uno de los lugares tradicionales de Colombia, el único en su categoría con práctica de polígono, además de zonas de equitación, tenis, natación, fútbol, bolos, gimnasio, billar, y     campos de golf avalados por el PGA Tour. Su cuota mensual es de $1.167.000, que entre otras cosas, contribuye a la fundación caritativa del club.  

Puerto Peñalisa

$75 millones precio de la acción, y las casas están desde $500 millones. 

Country Club  

$120 millones es el costo de la acción familiar en este club. 

Las opiniones

Raúl Grisales
Presidente del Grupo JOM y socio de El Nogal
“Ir a los clubes es una manera de cambiar de ambiente y procesar el estrés cotidiano mediante las diferentes actividades que ofrece”.

María Catalina Rojas
Directora Comercial Club Campestre el Rancho
“El club puede ser el segundo hogar del asociado, siendo algo cercano a la oficina, y al colegio de los hijos. Es un espacio para la familia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Ocio 23/04/2025

Mercado Libre celebró apertura de nueva oficina de más de 3.000 metros cuadrados

La oficina, ubicada en Bogotá, es un moderno y destacado espacio para impulsar la creatividad, el trabajo y el desarrollo de soluciones tecnológicas

Deportes 21/04/2025

Bon Bon Bum anunció que patrocinará al Miami FC en nueva campaña publicitaria

La estrategia se basa en un juego de palabras en inglés: “suck” puede significar tanto “chupar” como “ser malo en algo”, y busca posicionar a Bon Bon Bum

Entretenimiento 23/04/2025

La nueva edición de Feria Eva llega a Bogotá con más de 480 marcas y 66 de estas son nuevas

Este año la feria tendrá más de 480 marcas y 66 marcas nuevas en tres espacios. Además se inaugurará Eva Home & Décor