.
OCIO

Menús largos y tequila para celebrar la Navidad

lunes, 30 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

A ella le preguntamos: ¿qué se llevará en esta época de Navidad? “Se incorporan nuevos hábitos de consumo, como recibir con tequila, la bebida que se ha puesto de moda en Estados Unidos, en lugar de con champagne, que se ha quedado obsoleto. En cuanto a la comida, vuelven los menús largos con sus entrantes, plato principal o dos platos y postre y la cocina tradicional”.

Maestre, Premio Nacional de Gastronomía en 1996 al Mejor Jefe de Cocina ex-aequo con el chef Martín Berasategui, propone así para la temporada de Navidad una variedad de recetas de toda la vida, muy difíciles y hasta casi imposibles de encontrar en la restauración actual, como el bogavante Bella Vista, las pechuguitas Villeroy, el solomillo Wellington y Strogonoff, las aves rellenas (sobre todo pavo y pularda), el tronco de Navidad o el ruso de avellanas con salsa de cacao.

¿Y qué pasa con los precios? “Si sólo se contrata comida, hay menús completos por 40 euros (US$42 aproximadamente) por persona y lo servimos en casa del cliente”, señaló Maestre, que reconoce que, aunque no han subido los precios, sí han crecido las ventas. “La gente se ha cansado de no consumir y el negocio ha subido mucho desde mayo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 04/12/2023 Las mejores películas, videojuegos y shows de televisión según la selección de Time

'Succession' de HBO lidera el ranking de los mejores TV Shows de 2023, seguido de la comedia dramática 'Reserva' y de la serie 'Soy Virgo'

Espectáculos 01/12/2023 TikTok anunció #SuenaEnColombia, festival online que celebra la música colombiana

Esta se convierte en la primera edición del festival más grande en plataformas digitales que se realiza en un país específico de Latinoamérica

Espectáculos 01/12/2023 Medellín arranca la temporada de diciembre al son de Karol G, alumbrado y alborada

Los eventos con los que la capital de antioquia recibe diciembre, entre los que también está el alumbrado, le inyectarán US$65 millones a su economía