.
OCIO

Más de 80 obras de Cano se exhibirán en el Museo Nacional

jueves, 28 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Más de 80 obras del maestro antioqueño Francisco Antonio Cano se exhibirán en el Museo Nacional a partir del próximo 4 de septiembre.

La exposición monográfica de este artista, con piezas de las colecciones de los dos museos, denominada Francisco Cano: la mano luminosa, rinde homenaje a su labor y su trayectoria académica, su reconocimiento como impulsor de la enseñanza de las artes plásticas y precursor del género del paisaje en Antioquia.

La muestra de divide en cuatro secciones. En la primera se recogen algunos de sus trabajos iniciales afectuados en el municipio de Yarumal (Antioquia), su lugar de origen.

En un segundo grupo se presentan las obras realizadas durante sus años de estudio en Medellín y París. En la capital antioqueña, Cano estudió y dictó clases de pintura y se dedicó principalmente al retrato. Entre las obras realizadas en su paso por la capital de Francia , se destacan los dibujos de desnudos artísticos y copias de pintores franceses de la Belle Époque (Bella Época). En el tercer conjunto se exhibe la obra que hizo a su regreso a Medellín, donde se convirtió en pinto y escultor por encargo, es decir, vendía sus obras de acuerdo con los pedidos que le hacían los clientes.

Sobresalen los dibujos de paisajes y un ejemplar de la publicación periódica Lectura y Arte, para la cual Cano aportó ilustraciones litográficas y comentarios sobre arte. La cuarta sección está dedicada a sus últimos años en Bogotá, donde continuó con su trabajo creativo en pinturas históricas y esculturas hechas por encargo. En este periodo el artista realizó distintas obras de tono costumbrista y académico.

El artista fue el creador del Instituto Bellas Artes
Francisco Antonio Cano no solo es reconocido por su trayectoria artística sino por ser el creador en 1910 del Instituto de Bellas Artes, donde además de enseñar pintura, dibujo y escultura, formó a toda una generación de pintores, dibujantes y escultores antioqueños que prolongaron sus enseñanzas. Luego dirigió la Litografía Nacional, entidad desde la que consiguió insertarse en el medio artístico bogotanos. Cano falleció a los 69 años, el 10 de mayo de 1935.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 26/11/2023 La lista de los 10 podcast más escuchados en las plataformas de streaming en Colombia

Desde los que hablan de salud hasta los que buscan sacarle una carcajada a los oyentes han ganado espacios en las plataformas

Gastronomía 24/11/2023 Libro de colombo-alemana nominado a premios de Gourmand World Cooking Awards

La autora del libro se popularizó por compartir recetas durante la pandemia de sus viajes y experiencias en el mundo gastronómico

Turismo 26/11/2023 Cinco destinos para que los recién casados disfruten de su luna de miel llena de lujos

Desde islas en el Océano Índico hasta paradisíacas islas en el Caribe se encuentran en la oferta para disfruta experiencias únicas