.
Las ciudades del mundo con el mercado inmobiliario más caro
CONSTRUCCIÓN

Le contamos cuáles son las ciudades donde el lujo se paga por metro cuadrado

lunes, 9 de junio de 2025

Las ciudades del mundo con el mercado inmobiliario más caro

Foto: Gráfico LR

Mónaco, Nueva York y Hong Kong son los lugares con el metro cuadrado más caro en el mercado inmobiliario global. En Colombia, la ciudad más costosa es Bogotá

Tener una propiedad en las mejores zonas del mundo es el sueño de muchos; sin embargo, para hacer esto realidad hay que alistar una buena cantidad de dólares, pues el metro cuadrado en estos lugares puede valerle hasta US$38.800, una suma considerable, equivalente a casi 10 veces lo que vale vivir en las zonas más codiciadas, exclusivas y lujosas de Bogotá.

Las ciudades del mundo con el mercado inmobiliario más caro
Gráfico LR

De hecho, la ciudad del mundo que lidera entre las 20 con el mercado inmobiliario más costoso según un análisis de New World Wealth y Henley & Partners, es Mónaco con un valor por metro cuadrado de US$38.800. En segundo lugar, figura Nueva York, con un precio promedio de US$27.500 y cerrando el podio de las tres primeras ciudades más valorizadas en el mundo se encuentra Hong Kong, que maneja un precio de US$26.300 por metro cuadrado.

A estas ciudades las siguen Londres (US$24.000), Saint-Jean-Cap-Ferrat (US$21.200), París (US$20.400), Sydney (US$19.500), y, para cerrar los 10 primeros del listado, Palm Beach (US$18.000), Miami Beach (US$17.800), y Los Ángeles (US$17.500).

Ahora, cerrando el ranking están Singapur con un metro cuadrado en US$16.700, Ginebra (US$15.200), Niza (US$15.000), Portofino (US$$15.000), Cannes (US$14.800), Tokio (US$14.700), Lugano (US$14.600), Antibes (US$14.500), Porto Cervo (US$14.500), y Èze (US$14.400).²

Si se pregunta, a qué se deben los altos precios del metro cuadrado en dichas ciudades, la razón es la calidad de cada una de ellas.

Según el análisis mencionado, estas son ciudades globales de primer nivel o zonas turísticas exclusivas. También son entornos lujosos y de alta gama, que ofrecen servicios y acabados superiores.

La ubicación es un factor adicional determinante, pues los inmuebles que están en zonas con un estilo de vida atractivo, estabilidad económica y acceso a mercados globales, tienen un mayor valor de mercado.

Finalmente, aquellas propiedades que califican para programas de residencia o ciudadanía por inversión, pueden ser considerablemente más costosas, ya que brindan a los inversionistas beneficios adicionales más allá de la propiedad.

LOS CONTRASTES

  • Luis Aurelio DíazPresidente del Grupo Oikos

    “El metro cuadrado en Colombia ha aumentado en la mayoría de las ciudades. En Bogotá y Medellín, por ejemplo,los valores han subido más de 7% anual”.

El panorama en Colombia

Datos recientes apuntan a que Bogotá es la ciudad con el mayor precio por metro cuadrado. Los inmuebles de lujo con amplios espacios, acabados de alta calidad y ubicados en zonas exclusivas de la ciudad pueden alcanzar los US$4.000 ($16.000 millones), aunque según el sector y el inmueble, la suma podría ser mayor. En la capital el valor del metro cuadrado aumenta de acuerdo con el estrato de la zona, pues de esto dependen aspectos como una mejor infraestructura, mayor seguridad, acceso a servicios de mejor calidad, entre otros aspectos. Zonas como Chicó Norte y Rosales son las más costosas.

En Cartagena, en zonas aledañas al centro histórico y el barrio Bocagrande el metro cuadrado puede alcanzar los US$2.424 ($10 millones). Esto se debe a que es una zona de patrimonio que ofrece alta demanda turística, amplia infraestructura e incluso exclusividad para los residentes.

Por el mismo precio, en promedio (US$2.424), se ubica el metro cuadrado en Medellín, específicamente en el sector de El Poblado, que a la fecha es el más costoso de la ciudad. Allí se ha experimentado una alta demanda de vivienda nueva, creciente oferta de proyectos sostenibles, entre otros aspectos.

Cali también destaca con el mismo rango de precio siendo Ciudad Jardín la zona más costosa.

Por último, está Barranquilla. La ciudad maneja un costo aproximado de US$1.273 por metro cuadrado dada la renovación urbana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 20/06/2025

#JuegoEconómico | Venta histórica de Los Angeles Lakers marca un récord en la NBA

El equipo, que ha contado con figuras como LeBron James y Luka Doncic, será vendido por una suma histórica de US$10.000 millones

Cultura 21/06/2025

Estos son cierres viales y desvíos que debe tener en cuenta por Rock al parque 2025

Ante la masiva asistencia esperada, el Distrito ha preparado un completo plan de movilidad y transporte para facilitar el acceso al evento

Salud 18/06/2025

Se llevó a cabo el Foro en Casa LR en el que se habló de "Mentes sanas y productividad"

En Colombia por lo menos una de cada tres personas ha experimentado síntomas de ansiedad o depresión en los últimos años