.
OCIO

La Ventana trabaja de la mano con pequeñas granjas aledañas a Bogotá

jueves, 18 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Germán Ghelfi, chef de este restaurante, señaló que “usamos productos de la sabana de Bogotá y de los alrededores, pequeños productores en Guasca y La Calera, municipios que se ubican a unos 40 minutos de la ciudad, nos producen tomates, lechugas y otros vegetales, con los cuales realzamos los sabores del altiplano cundiboyacense y otras regiones del país”.

Ghelfi también indicó que uno de los platos insignia del restaurante son “las costillas de cerdo, cocinadas en cerveza negra artesanal y panela. Hacemos una cocción de 12 horas y después las terminamos en el horno de leña, las servimos con un pan de maíz y salsa de lulo con aguardiente, es uno de los más pedidos por nuestros comensales”.

Entre los ingredientes que le dan un sabor auténtico a cada uno de los platos se encuentran las semillas de girasol y de cancha, la quinua, los cubios, las habas, la cebada perlada, y  algunos preparados por el equipo de cocina del restaurante como sales de vino, panes artesanales y mermeladas.

La Ventana ofrece platos fuertes como el pargo picante,  un filete de pargo con ají de chontaduro, arroz, hierbas y ensalada; el salmón perlado que contiene salsa de canela y achiote, acompañado de rissoto de cebada perlada con vegetales y chorizo antioqueño; el lomo de res a caballo; pollo al azafrán, entre otros, que cuestan en promedio entre $28.000 y $45.000.

Así mismo, ofrece exquisitos platos a la parrilla, como el asado de tira, lomito de res, New York angus, punta de anca hereford, y otros que tienen un costo entre $39.000 y $54.000. También pastas y rissotos como el pappardelle, el penne rigate  y rissoto del mar que cuestan entre $25.000 y $36.000.

Para finalizar, en la novedosa carta hay postres como el cheesse cake de frutas de la pasión, torta de almojábana, torta de chocoalate y helados artesanales como el frutos rojos de la sabana con ciruela colombiana y demás que tienen un valor promedio de $18.000. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 12/01/2025 Inglés, mandarín, hindi y español, los idiomas más hablados en el mundo

El español es hablado por 559 millones de personas alrededor del mundo, seguido por el francés, con 310 millones de personas

Turismo 12/01/2025 Los nuevos conceptos de alojamiento cerca a las ciudades que crecieron con Airbnb

La plataforma está impulsando en Colombia alojamientos en medio de la naturaleza a pocas horas de las grandes ciudades y desarrollando el turismo de naturaleza

Cultura 12/01/2025 Lo que necesita saber sobre el reto Dry January y consejos para lograrlo

Desde 2023, alrededor del mundo se fomenta iniciar el primer mes del año sin tomar una gota de alcohol, una iniciativa que fomenta hábitos más saludables