.
CULTURA

‘La última cena’, una obra que retrata los miedos de la muerte

martes, 9 de octubre de 2018
Foto: Pierre Ancines / LR

De Fernando Quiroz

Paola Andrea Vargas Rubio

Se ha imaginado que a pesar de todo lo que nos han enseñado, se celebre la muerte. Precisamente esto es lo que enseña el protagonista de ‘La última Cena’, una novela de Fernando Quiroz, quien durante toda la narración buscará responder al interrogante “¿qué ocurre cuando un hombre recibe el diagnóstico de una enfermedad que le cambiará la vida por completo?”
A lo largo de 202 páginas que tiene la obra, Quiroz, por medio de un personaje, nos llevará por un carrusel de sentimientos como el miedo, la tristeza y la incertidumbre, pero también la reflexión y la lucidez. Es la historia de una vida que gira en varios grados después de que se conoce que hay una enfermedad.

Además, esta historia abrirá la posibilidad de revaluar algunas costumbres, y las prisas innecesarias que tenemos en la vida, y que a veces nos privan de disfrutar de los momentos valiosos.

Quiroz regresa con esta obra luego de su último texto: ‘Alguna vez estuve muerto’ de 2013. Con esta pieza busca que entendamos más acerca de cómo los seres humanos pueden cambiar su forma de ver la vida cuando enfrentan una realidad como esta, que transforma el cuerpo y, además, lo lleva a cuestionarse a diario acerca de ¿qué puede pasar? y ¿qué puede encontrar más allá de este mundo?

“Más subjetivo que la belleza, más relativo que los términos ideales, el tiempo, que es nada o casi nada medido para quienes cuentan, uno tras otro, los movimientos de las manecillas del reloj mientras añoran, mientras extrañan, mientras lloran la partida de sus seres queridos”. Este es un fragmento de lo que se podrá encontrar en la obra, que es una novela ideal para todos aquellos que en algún momento han tenido miedo a la muerte o que sencillamente por su cabeza pasan preguntas como las anteriores. Es la oportunidad de vivir con el protagonista muchas de esas angustias y resolverlas juntos.

Esta es una obra más que se suma al portafolio que Quiroz ha construido durante su carrera. Algunos de los títulos que guarda son: ‘Justos por pecadores’, ‘Como un bolero’, ‘En esas andaba cuando la vi’, ‘Esto huele mal’ (llevada al cine por Jorge Alí Triana) y entre otras.

También es el autor de una entrevista con el escritor Álvaro Mutis, y otra con el reconocido periodista, Daniel Samper Pizano. A su vez, es el autor de la antología de crónicas ‘Tanto Bogotá’.

Estas obras reflejan su experticia como periodista que ha trabajado en medios importantes del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 20/01/2025 Don Julio celebró el inicio del año con icónicas fiestas en Cartagena por amor a 2025

En las fiestas, que se llevaron a cabo a mediados de enero, participaron distintas celebridades como Tuti Vargas, Camila Esguerra, etc.

Deportes 19/01/2025 Florentino Pérez será nombrado como presidente del Real Madrid por cuatro años más

El siete de enero Florentino Pérez pidió a la Junta Electoral la apertura de convocatoria de elecciones a presidente y Junta Directiva

Hacienda 21/01/2025 Donald Trump se posesionó como el presidente 47 de Estados Unidos en el Capitolio

La ceremonia de posesión contó con la asistencia de dignatarios extranjeros, expresidentes y ejecutivos clave del sector tecnológico