.
CULTURA

La Feria del Libro de Bogotá vuelve con una segunda edición virtual que durará 17 días

jueves, 5 de agosto de 2021

El evento literario más importante a nivel nacional se inaugura mañana de forma virtual con una oferta que va hasta el 22 de agosto

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) junto con Suecia como país invitado, se tomarán la agenda cultural hasta el 22 de agosto, con más de 600 actividades que se desarrollarán de forma digital a través de la página web www.feriadellibro.com y de las redes sociales del evento, espacios donde se dará el lugar de encuentro anual de lectores, escritores, editoriales y demás actores de la industria de los libros.

Todos los eventos son gratuitos y la programación diaria ya se puede consultar desde el portal web, desde donde se deben inscribir las personas que estén interesadas en asistir a los eventos que sí se harán de forma presencial en espacios como la librería Casa Tomada Libros y Café, el Centro Cultural Gabriel García Márquez o el Gimnasio Moderno; de esta manera se garantizará la bioseguridad de los panelistas y espectadores.

A inicio de año se había anunciado la presencialidad del evento, pero varios invitados cancelaron su participación, lo que generó que se reprogramara la fecha de la feria y finalmente se decidiera hacer esta edición número 33, de forma virtual. De esta forma se espera llegar a una audiencia más amplia a nivel regional que puede acceder a los conversatorios desde cualquier dispositivo.

Serán más de 400 invitados algunos de los más destacados provenientes de otros países son Chimamanda Ngozi Adichie, Irene Vallejo, María Dueñas y Walter Riso.

Este año se podrá aprender de la cultura de Suecia y de su literatura que destaca por el género infantil y la novela negra, además de contar con múltiples autores reconocidos por el Premio Nobel.

Los conservatorios estarán enfocados en seis categorías que son infantil, juvenil, profesional, incluyente, literario y cultural. Adicionalmente se hará el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, y en diferentes bibliotecas, se abordarán temas como consumo sostenible, feminismo y salud mental.

En el marco de las charlas profesionales se lanza el proyecto de Reading Colombia en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional. Y para quienes ven la feria para adquirir libros, podrán acceder a la sección de ‘Colombia lee’ y conocer cual es la librería más cercana.

LOS CONTRASTES

  • Helena Storm Embajadora de Suecia en Colombia

    “Como país invitado de honor hemos tenido el reto pero también la fortuna de organizar una edición diferente y al mismo tiempo innovadora, en un momento tan desafiante”.

  • Enrique González VillaPresidente Cámara Colombiana del Libro

    “La Filbo sigue adelante ajustándose a esta nueva realidad. Esta nueva edición también incluye un componente profesional para todos los actores de la cadena”.

Gráfico LR

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Educación 11/07/2025

Universidad Sergio Arboleda y Universidad de Salamanca firmaron un convenio

El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional está orientado a fomentar la investigación, formación académica, y difusión de la cultura y el deporte

Moda 11/07/2025

Shein presentó de forma confidencial un borrador de prospecto para la bolsa en Hong Kong

Shein presentó recientemente un borrador de prospecto a la Bolsa de Valores de Hong Kong, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a su carácter privado

Entretenimiento 12/07/2025

El show de medio tiempo, un negocio multimillonario de marcas, artistas y gastronomía

En Estados Unidos, principalmente, este fenómeno está profundamente arraigado, pues más allá del Super Bowl, en donde el medio tiempo es igual de esperado que el mismo partido