MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colón ganó el islote para la Corona de España, pasó por manos suecas (de ahí los nombres de las calles en Gustavia, la capital) y hoy es francesa y lugar de descanso de adinerados estadounidenses y cada vez más rusos. Un islote de lujo en el que se alternan múltiples nacionalidades.
A los franceses llegados de París se les reconoce fácilmente. Visten de negro. Sus gafas oscuras esconden las ojeras y la mella del jet lag, pero no pueden ocultar ese tono cetrino de sus rostros. Tampoco ese ‘ je ne se quai’ de superioridad que confiere el jugar en casa. Aunque ellos parezcan pequeñas cucarachas pálidas y sean los elementos discordantes de este paraíso soleado y turquesa, la isla más exclusiva, chic, cara y sofisticada del Caribe es suya. C’est la France a 6.700 kilómetros de París.
Por proximidad, son los norteamericanos quienes más disfrutan de este destino, aunque su himno sea La Marsellesa y no el The Star-Spangled Banner.
“Es lo más cerca que podemos estar de la Costa Azul sin cruzar el Atlántico”, dice Anthony Huffman, un empresario de Chicago, mientras deja una propina de US$136 en el restaurante del hotel Saint-Barth Isle de France.
El servicio lo valía, y el gazpacho de guisantes, también.
Las principales ciudades colombianas que están impulsando estas búsquedas son Medellín, Cartagena y Bucaramanga
Koh Samui, ubicada en la provincia sureña de Surat Thani, encabeza la lista de reservas de hoteles para turistas extranjeros que planean registrarse entre el 10 y el 17 de abril
La selección albiceleste lidera la competencia con 28 puntos en 13 partidos, producto de nueve triunfos, un empate y tres derrotas