MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta el 12 de enero podrá ver los alumbrados en la Catedral de Sal que contará con más de 600.000 bombillos LED y un árbol de navidad de 14 metros
La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a dos horas de Bogotá, busca cautivar a sus visitantes en esta época con sus alumbrados alusivos a la temporada de navidad. Esta es considerada por el Parlamento Andino como la primera maravilla de Colombia y también como uno de los logros artísticos y arquitectónicos del país. Tiene una gran importancia debido a su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental. Está construida dentro de túneles de una mina de sal y se encuentra a 180 metros bajo tierra. Desde su inauguración en 1995, se ha convertido en un centro de peregrinación para muchos turistas y viajeros que la visitan todos los años.
Diciembre es una fecha para compartir en familia, reunirse con amigos, celebrar las novenas, comer buñuelos y natillas, y por supuesto, ver alumbrados en diferentes ciudades y municipios. Cada año, la Catedral realiza un espectáculo que une el arte y la espiritualidad. Desde el pasado 29 de noviembre se encendieron más de 600.000 bombillos LED que iluminaron en su totalidad el lugar. Con esto, dieron inicio a la temporada navideña.
El alumbrado, que se encarga de darle un nuevo aire al lugar con diferentes colores y figuras, estará disponible hasta el 12 de enero. Uno de sus atractivos principales es el árbol de 14 metros de altura, el cual, es el encargado de transmitir fuerza y unión rodeado de arcos, estructuras y demás.
“Encender estas luces simboliza esperanza y unión. Es un tributo a nuestras raíces y a la magia de compartir momentos inolvidables en un lugar tan emblemático como este”, dijo la gerente de la Catedral de Sal, Yenny Páez, durante la inauguración.
En su inauguración, mientras los visitantes exploraban el lugar y se maravillaban con los diferentes espacios, Los 50 de Joselito y Los Tupamaros acompañaron el momento con música en vivo.
Para que lo tenga presente, el alumbrado estará disponible a partir de las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. Este es un espacio para compartir en familia y con amigos, sin embargo, los precios varían dependiendo de las edades y si es ciudadano nacional o extranjero. Para los adultos mayores colombianos, la boleta tendrá un costo de $57.000. Los niños colombianos deberán pagar $54.000 al igual que las personas con discapacidad. Para los visitantes extranjeros, las tres categorías cuentan con un valor de $97.000.
El acuerdo de la UFC con la Espn de Walt Disney expira a finales de 2025, y las dos partes están entrando en una ventana de negociación
A poco más de 10 días de que comience Colombiatex, se hizo la presentación oficial del evento, en la que se anunciaron las expectativas
Albert Tylis, exdirector ejecutivo de NorthStar Asset Management, invirtió anteriormente en equipoS como la Major League Soccer