Manuel Fernández, Pte. de la Junta de Confecámaras; Soraya Caro, viceministra de Desarrollo; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Julián Domínguez, Pte. de Confecámaras.
Desde ayer y hasta hoy viernes 8 de septiembre estará la agenda del congreso de Confecámaras, el cual se enfoca en mesas de conversación sobre el desarrollo de las empresas, movilidad y crecimiento. Son más de 1.000 las personas registradas para ambos días, con el objetivo de escuchar a líderes del sector productivo, Gobierno y agencias internacionales como el BID.
Manuel Fernández, Pte. de la Junta de Confecámaras; Soraya Caro, viceministra de Desarrollo; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Julián Domínguez, Pte. de Confecámaras.
Foto: ConfecámarasLuz Narváez, directora administrativa de la Cámara de Comercio de Manizales; Gerardo Castaño, Fanny Vega; y Mayra Rodas de la Cámara de Comercio de Cartago.
Foto: ConfecámarasJeniffer Hernández, CEO de Benigna;y Yudy Alcaláy Lorena Lazala Tapia, de la dirección de ZF Auditores Especializados.
Foto: ConfecámarasJuan Rincón, presidente de la Cámara de Bucaramanga; Aidred Bohórquez, presidente de la Junta de Ocaña; y Juan Verde, consultor en desarrollo sostenible.
Foto: ConfecámarasEl exsuperintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo; y el exministro de Defensa, Guillermo Botero.
Foto: ConfecámarasEs relevante destacar que los usuarios de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! tendrán acceso a una preventa exclusiva
La programación consta de 21 actividades entre conciertos, charlas y visitas guiadas por los territorios de paz, atrayendo a una audiencia de 444.332 espectadores