.
OCIO

Historia, cocina y aventura, los planes del sureste mexicano

sábado, 6 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

A Villahermosa, también conocida como epicentro de la industria petrolera,  llegan más de 300 vuelos semanales, entre ellos están los de Copa Airlines los días lunes, jueves y domingo, que salen desde y hacia  Panamá. Y según la  Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), el estado ofrece 10.000 habitaciones en sus hoteles.

México es un mosaico de culturas pero la Maya ha sido determinante en su historia y costumbres. En las zonas arqueológicas de Palenque y de Comalcalco podrá conocer de cerca las ruinas de antiguas ciudades donde se desarrolló la arquitectura, el arte y la astronomía. Para complementar este plan, pude ir al parque Museo La Venta y al Museo de Antropología Carlos Pellicer Cámara.

Villahermosa es solo 1,3% de  México pero tiene 30% del agua total del territorio nacional. Por ello, no se puede obviar el  ‘Circuito de Agua y Café’. En un recorrido por la reserva de la biósfera pantanos de Centla podrá pescar al pejelagarto. Deportes extremos en el  Centro Ecoturístico Kolem Jaá en Tabasco y  Eco Mundo en Chiapas, son lugares que tiene otras actividades de agua para hacer.

Por último, y no menos importante, está la gastronomía y Tabasco como patria del cacao ofrece paseos por las principales haciendas productoras. Recomendada las haciendas La Luz y Jesús María, en las que puede conocer desde  plantaciones y elaboración del chocolate hasta su comercialización.

En el tema culinario no puede dejar de probar codorniz en salsa de chocolate o venado de cola blanca, en el restaurante Bajlum; tacos al pastor y flan de caramelo, en A Takear!; chilaquiles  preparados, en el hotel Hyatt Regency; calabazas gratinadas, en el restaurante Aurelio’s; y el róbalo frito de Costa del Mar.

Si después de leer este artículo se antojó de ir de viaje, debe saber que entre los eventos más importantes del año se encuentran la Feria Máxima de los Tabasqueños, que se realizará desde el 28 de abril; el Festival del Queso, que se hace entre julio y agosto; y el Festival de Chocolate, que tendrá fecha en noviembre.

Zonas arqueológicas en palenque y comalcalco
Al norte de Chiapas está la zona arqueológica de Palenque, espacio que alberga 32 templos de la antigua ciudad Maya, entre ellos, la tumba del rey Pakal y el templo del maíz. Por otra parte, está la zona arqueológica de Comalcalco construida a base de ladrillos cocidos  y conchas de ostión. Su posición geográfica y acceso a vías  fluviales originaron parte de su importancia en el comercio prehispánico.

Haciendas con plantaciones de cacao
En el Centro ecoturístico Kolem Jaá ubicado en Tocatalpa, Tabasco, está la ruta  ‘Aventura en la Sierra’ en la que además de un chapuzón en el río Oxolotan, también se pueden hacer actividades de deportes extremos como rappel, pista comando o canopy. Así mismo, en Palenque está Eco Mundo que también ofrece actividades similares.

Fabiola Pérez Bautista
Coordinadora de atracción de eventos de la OCV
“Tulum es muy conocido por Cancún, pero en esta zona también tenemos historia Maya, evidenciadas en dos ciudades y una acrópolis”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 09/06/2025

Diageo está considerando las opciones para participar en el equipo de críquet indio

Diageo posee el equipo a través de su filial india, United Spirits Ltd., y podría buscar una valoración de hasta US$2.000 millones

Moda 11/06/2025

La marca de moda de lujo Alo Yoga inauguró “santuario” en el Centro Comercial Andino

La marca nació en Los Ángeles y en la región ya está en Panamá y Perú, la cual abrió en simultáneo a Bogotá

Energía 13/06/2025

El IV Gran Foro de Asociación Colombiana de Petróleo y Gas: hechos de sostenibilidad

El evento giró en torno a la sostenibilidad dentro del sector de hidrocarburos, junto con otros temas como la gobernanza en los territorios