.
OCIO

Heras Cordón, la bodega que provee el Vaticano

sábado, 6 de mayo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

No son más de 2.000 botellas al año, apenas unas cuantas cajas de vino para una bodega que cifra sus exportaciones por encima de las 700.000 botellas al año. Pero para la familia Heras Cordón no deja de ser un orgullo que el único Rioja “oficial” que se consume en el Vaticano proceda de sus reservas. Así lo ha sido desde hace 17 años, cuando Juan Pablo II concedió el certificado de proveedor oficial de la Santa Sede; privilegio que refrendó años más tarde Benedicto XVI y recientemente ha vuelto a renovar el actual pontífice, Francisco I.

Fue la periodista madrileña Paloma Gómez Borrero -fallecida el pasado 24 de marzo y muy próxima al papa Juan Pablo II, la responsable de que el Vaticano abriera las puertas, en 2001, a proveedores españoles. “Aunque la selección de nuestro vino para la Santa Sede corresponde a Benigno Polo, presidente de la Academia del Vino de Castilla y León, con quien mi padre, Felipe, coincidió en una visita a Vega Sicilia, en el año 2000”, explica José Luis Heras.

El privilegio de ser el único vino de la Rioja etiquetado con el escudo de los pontífices favorece el prestigio y la expansión internacional de la bodega Heras Cordón, cuya trayectoria se remonta al siglo XIX y que actualmente comercializa en numerosos mercados: Rusia, Japón, entre otros; además de países con raíces católicas como Brasil y Argentina.

((Lea: Vinos de colección, ¿listo para la primera subasta?))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 24/04/2025

Así se desarrolló la LXX Asamblea y cumbre académica de AmCham en el Hotel Hilton

Ministros, embajadores, congresistas y representantes del sector privado se dieron cita para abordar relaciones comerciales y diplomáticas

Arabia Saudita 21/04/2025

Economía saudí está reviviendo la era de Don King en el boxeo, según ejecutivo del CMB

Las enormes inversiones de Arabia Saudita están devolviendo al boxeo el glamour y el perfil que tenía bajo el legendario promotor Don King

Entretenimiento 23/04/2025

El próximo 8 de mayo se estrenará el documental Karol G: Mañana fue muy bonito en Netflix

Este documental, que promete ser la nueva joya de Netflix, está dirigido y producido por Cristina Costantini, ganadora del Emmy