TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Ocio

  • Hay que esperar investigación sobre accidente antes de sacar conclusiones, dicen expertos

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Ocio

Hay que esperar investigación sobre accidente antes de sacar conclusiones, dicen expertos

Martes, 29 de noviembre de 2016

Reuters

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

Gilberto Salcedo, presidente de Atac, opinó que, en este momento, no se pueden sacar conclusiones, ni caer en especulaciones, pues hay que esperar a que sea la Aerocivil la que se pronuncie sobre el tema, luego de hacer todas las investigaciones pertienentes con su grupo de expertos.

Según añadió Salcedo, el resultado de esto no va a llegar ni hoy, ni mañana, sino que va a tomar mucho más tiempo y hasta ese momento no se podrán sacar conclusiones sobre el tema. 

Por su parte, Jairo Fierro, especilista en derecho aeronáutico, cree que “la reputación de la aerolínea no se va a ver afectada hasta que no se conozca un parte oficial del accidente, porque no se le puede atribuir culpabilidad a nadie en este momento. “Si la investigación le atribuye alguna responsabilidad su imagen se vería afectada”, dijo Fierro, quien agregó que no es responsable hacer esas afirmaciones en este momento. 

La aerolínea 

Lamia era la aerolínea que estaba a cargo de transportar desde Santa Cruz de la Sierra a Medellín a los jugadores del club brasileño Chapecoense.

La empresa, que funciona en Bolivia pero que opera con capital venezolano, ya había tenido un percance en el que murieron 43 personas, luego de que un pasajero disparara contra la tripulación e hiciera estrellar la aeronave.

La empresa fue creada en 2009 y se ha centrado en trabajar en ofrecer vuelos charter. “Lamia Corporation tiene como actividades principales prestar servicios aéreos comerciales, transportes aéreos no regulares de pasajeros, correspondencia y carga tanto nacional como internacional a entidades corporativas, privadas, gubernamentales y aeronáuticas, mediante la utilización de aviones y helicópteros de los tipos y configuraciones aprobadas por la autoridad aeronáutica de Bolivia”, dice en la página web de la compañía.

Según destacó el diario El País de España, Lamia cuenta con tan solo dos aviones British-Aerospace BAe- Avro 146, de cuatro reactores, que tienen una capacidad máxima de 90 pasajeros.

Además, información de otros medios de comunicación señalan que entre sus clientes figuran equipos como el club Atlético Nacional (Colombia), la selección Venezolana de Fútbol (Venezuela), el club The Strongest (Bolivia), club Blooming (Bolivia), club Oriente Petrolero (Bolivia), club Real Potosí (Bolivia), club Olimpia (Paraguay) y otras entidades como EcoJet (Bolivia), Ministerio de Minería (Bolivia) y Fénix Entertainment Group (Argentina).

Hace cerca de una mes, en una presentación en Paraguay, El País cita que la aerolínea ponía “a disposición de particulares y empresas interesadas el alquiler de una aeronave AVRO RJ-85 de fabricación inglesa British AeroSpace, año de fabricación 2000, con capacidad para 95 pasajeros y 3.000 kilogramos de carga, manteniendo estándares de seguridad operacional a nivel internacional, con tripulaciones calificadas con los más altos estándares de la industria aeronáutica, cuyos entrenamientos semestrales los hacen en la Swiss Aviation, en Zurich, Suiza, así como seguro y responsabilidad civil cubiertos por la firma”.

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 5

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 6

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

Más de Ocio

MÁS
  • Turismo

    Seis hospedajes premium que puede encontrar en pueblos colombianos para vacaciones

    Las opciones están con noches desde $400.000.

  • Ocio

    Celebración 110 años de relaciones con Japón

  • Sociales

    Encuentro en el Foro Medellín 2030

Más de La República

  • Hacienda

    ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el nuevo Presidente de Cuba?

    ¿Quién es Miguel Díaz-Canel, el nuevo Presidente de Cuba?
  • Hacienda

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel
  • Judicial

    Gobernador de San Andrés fue suspendido por tres meses por irregularidades en contratos

    Gobernador de San Andrés fue suspendido por tres meses por irregularidades en contratos
  • Bolsas

    Diez consejos para invertir con éxito y no morir en el intento

    Diez consejos para invertir con éxito y no morir en el intento
  • Ocio

    Avaya inauguró sede colaborativa

    Avaya inauguró sede colaborativa
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co