.
OCIO

Esta madrugada falleció Gustavo 'el loco' Quintero, ex vocalista de Los Hispanos

domingo, 18 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El artista que tuvo su última presentación en La Macarena el pasado 10 de diciembre es recordado por discos como Así empezaron papá y mamá, Ese muerto no lo cargo yo, La cinta verde, Carita de ángel, entre otros clásicos de diciembre.

Gustavo de Jesús Quintero Morales nació el 23 de diciembre de 1939 en Rionegro, Oriente antioqueño, aunque algunos de sus biógrafos dicen que nació en Medellín.

Su vida musical la comenzó en los Teen Agers, luego estuvo en Los Hispanos donde grabó su primer disco La goma que hace globitos.

Su reemplazo en este grupo será Rodolfo Aicardi, pues dejaba Los Hispanos para formar Los Graduados con los que se presentó hace 8 días en La Macarena.

Biógrafos de este rey de la parranda decembrina indican que Quintero nació en Medellín, pero debido a que su familia era del Oriente antioqueño siempre dijo que era de Rionegro. Diciembre siempre fue una fecha especial para él, además de sus canciones que eran referente en esta época del año su nacimiento y muerte estuvieron ligadas a este mes.

Quintero estudió en la escuela Édgar Poe Restrepo de Medellín y desde muy pequeño tenía sus dotes musicales. Participaba de coros de iglesias y recibía clases en la escuela de Bellas Artes en Medellín. El Loco, como era conocido, estudió Economía en la Universidad de Antioquia, carrera que nunca pudo terminar.

Durante alguna parte de su vida vivió en Cali, donde formó el grupo Los Gatos. A su regreso a Medellín conformó el grupo Los Hispanos, con el que se consolidó en su música.

El rey de la parranda decembrina compartió escenario con grandes de la música como Leo Dan y el Palito Ortega, entre muchos otros. Además recibió varios discos de oro, platino, y un premio en Nueva York que le entregó Tito Puente.

En el 2001 Quintero fue invitado en la OEA en Washington, como la orquesta más original y tradicional de Colombia. Además su carrera lo llevó a países como Holanda, Canadá, España, Holanda, y Alaska y Alaska, a donde llevó su música que siempre recordaremos cada diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 14/03/2025

Shakira se presentará en Medellín el 13 de abril y abrió otra fecha para el día anterior

Aparte de haber reprogramado el show para el próximo 13 de abril de 2025, la barranquillera anunció un segundo espectáculo en la ciudad el 12 de abril,

Gastronomía 17/03/2025

El festival gastronómico Gastrofest abrió su convocatoria para la nueva edición 2025

En su cuarta edición, el festival pone énfasis en resaltar los productos locales de Colombia como un elemento central de la gastronomía nacional

Cultura 18/03/2025

Eterna Primavera, el documental sobre cómo Medellín se convirtió en capital cultural

La serie fue dirigida por Juan Zapata, socio fundador de Zapata Filmes, y cuenta con seis capítulos que retratan a Medellín desde otra perspectiva