.
Arena Primavera
ESPECTÁCULOS

Arena Primavera puede estar listo a finales de 2026 si mantiene el ritmo de construcción

martes, 3 de junio de 2025

Arena Primavera

Gabriel Sánchez, head del proyecto, aseguró que para el primer año del Arena, esperan albergar alrededor de 55 eventos y aproximadamente 450.000 visitantes

Distintas ciudades y regiones de Colombia han sabido posicionarse como referentes del entretenimiento. Tal es el caso de Antioquia, que tiene en marcha, en Sabaneta, el que promete ser uno de los recintos más modernos para eventos de todo el país. Se trata de Arena Primavera, un recinto que ya está en construcción, y que, según Gabriel Sánchez, head del proyecto, podría estar listo para el próximo año.

Gabriel Sánchez
Arena Primavera

¿Cuándo tienen prevista la apertura de puertas del Arena Primavera?

La obra va supremamente bien. Nosotros empezamos obra en febrero 17. Hoy tenemos un avance en donde ya terminamos todo el tema de cimentación. Ya estamos alrededor de 80% de la soldada de la placa de concreto del segundo nivel. Estamos por encima del cronograma. Desafortunadamente, ha habido unas lluvias muy intensas en el Valle de Aburrá, pero el proyecto sigue por encima del cronograma y nosotros estimamos que más o menos a finales de 2026 podamos estar abriendo puertas. Nuestra fecha de presupuesto en cronograma es entre enero y febrero de 2027, pero si continuamos el buen ritmo, lo vamos a poder entregar antes.

¿Cuántos eventos esperan tener el primer año?

El primer año, nosotros esperamos albergar aproximadamente 55 eventos para tener unos visitantes alrededor de los 450.000 en promedio, y esa suma debería poder subir más o menos a 80 eventos anuales con un tráfico anual de personas cercano a las 900.000 u 800.000.

¿Qué impacto económico proyectan para Sabaneta?

El primer componente es la derrama económica. Cada persona que abre evento tiene que transportarse, si es extranjero tiene que alojarse, si es local y extranjero tienen que comer. Toda esa derrama, nosotros la estimamos alrededor de entre $300.000 millones y $400.000 millones anuales. Nosotros creemos firmemente que el sector de hotelería y el sector de gastronomía se van a ver muy beneficiados de este proyecto.

¿Qué otros beneficios habrá?

El segundo componente que le llega directamente al municipio es el beneficio que la Ley 1493 de Cultura de Espectáculos Públicos le da a los municipios donde se desarrollan los espectáculos. Cuando uno compra una boleta por encima de tres UVT, esta boleta paga 10% en parafiscal cultural. Ese parafiscal cultural lo recoge el Ministerio de Cultura y se lo redirige al municipio donde se genera el espectáculo. Lo más bonito de esto es que estos recursos tienen destinación específica en cultura.

Nosotros estimamos que más o menos entre $10.000 millones y $14.000 millones le van a entrar al municipio directamente para ese tema de cultura.

¿En el Arena Primera habrá otro tipo de eventos aparte de conciertos?

Sí. Nosotros estamos enfocados en conciertos, en música, pero el Arena va a lograr albergar eventos desde las 2.000 personas hasta las 16.500 personas. Entonces, esa flexibilidad modular nos va a permitir tener eventos, no solamente de música, sino también teatro, shows familiares, eventos corporativos y también vamos a tener todo el tema de ferias y exposiciones. Medellín cuenta con un mercado súper interesante que se ha venido desarrollando, está bien estructurado, y allí nosotros vamos a tener una oferta muy interesante para aquellas compañías que quieran hacer ferias y exposiciones. Entonces sí, vamos a ir por ese mercado también.

¿Qué inversión se hizo para llevar a cabo este proyecto?

Nosotros estamos invirtiendo en la infraestructura, como tal, unas sumas cercanas a los $200.000 millones, un poco más. Eso no incluye nada de compra de predio, y tampoco incluye todos los equipamientos que tiene una infraestructura de estas. La inversión va a ser superior a eso.

Además, este es un proyecto 100% privado, nosotros somos propietarios de la tierra, pero, a pesar de que sea un proyecto 100% privado, esto necesita voluntad política. De hecho, el exalcalde de Sabaneta, Santiago Montoya, vio el potencial de llevar una arena al área metropolitana de Medellín y nos facilitó muchísimo todo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 19/06/2025

Si la victoria fuera por número de seguidores, el paso a la final se lo llevaría Millonarios

Millonarios cuenta con más de cuatro millones entre todas sus redes sociales, mientras que Santa Fe alcanza 1,69 millones de usuarios

Cultura 18/06/2025

‘El Recluso’, un libro que aborda emociones y psicología a través de un thriller de prisión

Este libro de Freida McFadden se suma a otros de sus éxitos como ‘La asistenta’, un thriller que ya cuenta con más de 15 millones de lectores

Espectáculos 16/06/2025

Sábado de caribe y domingo de rock, así quedó el cartel por días del Festival Cordillera

Carlos Vives, Miguel Bosé y Rubén Blades, serán los headliners el primer día; mientras que Fito Páez y Zoé, liderarán los shows del día dos